Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 17 de julio de 2025


Así me lo ha asegurado su Párroco de Santa Eulalia el Doctor Raimundo Llinás Excatedrático de Teología en esta Universidad, Examinador Sinodal y Calificador del Santo Oficio, después de haberme hecho merced de mirar los libros de Matrimonios, de veinte años a esta parte: añadiendo, que el mayor número de dichos casamientos, se han habido de hacer con dispensación.

El Doctor Raimundo Llinás, Excatedrático de esta Universidad, Rector de Santa Eulalia, Calificador del Santo Oficio y Examinador Sinodal. El Reverendo P. Maestro Fray José Artigues de S. Domingo, Examinador Sinodal. El P. Fray Nadal Perelló, Lector de Teología de San Francisco de Paula. A Isabel Cortés, Viuda de Rafael José Cortés.

Esto de ser maestro confitero no era cosa á que todo el mundo podía llegar, como por ejemplo, los esclavos, acerca de lo cual decían las ordenanzas: «...Que no puede ser examinado ningún esclavo, so pena de dos mil maravedís, y que le quiten la tienda, aplicada la pena, como dicho es, y el que lo examinara sea privado del oficio perpetuo de examinador

Mateo Orfila, Lector Jubilado, Definidor actual de San Francisco de Asís, Calificador del Santo Oficio. El Reverendo P. Fr. Buenaventura de Zaragoza, Guardián por muchos trienios del Convento de Capuchinos de esta Ciudad, Exprovincial de la Provincia de Aragón y Examinador Sinodal de este Obispado. El P. Raimundo Alcover de la Compañía de JESUS, Lector que fue de Filosofía.

Padre Maestro Fray Pedro Roig de la Religión de Sto. Domingo, Calificador del Santo Oficio y Examinador Sinodal, y por su muerte el Reverendísimo P. Maestro Fr. Sebastián Guaite, de la Orden de San Francisco de Paula; Exprovincial una y otra vez de su Religión; Calificador el más antiguo; Examinador Sinodal continuado de muchos Señores Obispos; Lector jubilado y Maestro en Sagrada Teología.

Rodrigo Zamorano como examinador de Maestres de la Carrera de Indias, cada maestre que va tiene á dicha traerle alguna cosa nueva ó extraordinaria y así tuvo las paredes de los portales de su casa todas llenas de estas conchas, peces y animales muy de ver .

El maestro Rodrigo Zamorano, Piloto mayor delas flotas de las Indias, examinador de maestres de las misma carrera que tuvo en Sevilla un gabinete de cosas naturales de América escribió la Cronología ó repertorio de la razón de los tiempos impreso en la dicha ciudad en 1585, obra todavia digna de ser consultada por los marinos, así como por los agrónomos y metereologistas.

Estos fueron mi recomendado Pedro Onofre Cortés de Guillermo, alias Moxina, a quien me tocó asistir por orden del Tribunal, junto con el Reverendísimo Padre Fray Luís Coll, Examinador Sinodal y Guardián que fue del gravísimo Convento de San Francisco de Asís y con el Padre Diego García, Catedrático de vísperas de Teología en este Colegio de Montesión de JESUS; y el otro protervo fue Miguel Valls, alias de Campos, que estaba encargado al Reverendo Padre Presentado Fray Vicente Pellicer, de la Religión de Santo Domingo, al Reverendo Padre Fray Benito Alomar, de la Orden de los Mínimos, Lector de Teología en su Religión y al Padre Pedro Bolós, de la Compañía de JESUS. Habían ambos estado, a lo que ellos decían, por lo menos en lo exterior hasta entonces reducidos y hacían ahora tema de su terquería obstinada.

Sucedió esto mientras se leían las sentencias y después que el Reverendísimo Padre Presentado el Padre Fray Antonio Pons, Calificador del Santo Oficio, Examinador Sinodal y Prior de su Religiosísimo Convento de Predicadores, predicó un Sermón, que merecía la imprenta, si su mucha humildad no le negara a la luz.

Jaime Juan Vives, Examinador Sinodal, Calificador del Santo Oficio y Ordinario por el Ilustrísimo Sr. Arzobispo de Tarragona, Comendador de la Merced. El P. Fr. Guillermo Homar, Lector de Teología en Santo Domingo. El P. Jaime Custurer de la Compañía de JESUS, Lector de Filosofía en Montesión. A Melchor José Forteza, alias Menjús. El Reverendo P. Fr.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando