Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 20 de junio de 2025
Hallábase el P. Vice Provincial Luis de la Roca el año de 1715 visitando el Colegio de Tarija, de paso para las Misiones de los Chiquitos, cuando llegaron á aquella villa mensajeros de algunos pueblos de los Chiriguanás pidiendo fuesen Padres á sus tierras á predicarles nuestra santa fé y ministrarles el santo bautismo.
Estos, pues, á los fines de Enero de 1715 salieron del puerto de la Asunción acompañados hasta la ribera por el gobernador de aquella provincia y de toda la ciudad, la cual hizo exponer públicamente el Santísimo en la catedral para que Dios les diese felicísimo viaje.
El museo pictórico y escala óptica: El parnaso español pintoresco laureado. Madrid, 1715, 1724. Don Antonio Ponz. Viaje de España. Madrid, 18 tomos, 1772 a 1794. Cean Bermúdez. Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España. Madrid, 1800.
Capítulo VI. Teruel desde el reinado de Felipe II hasta la conclusión de la guerra civil Noticias de diversas épocas. La ciudad, objeto de este libro, no siguió el impulso de Aragón, y abrazó la causa de Felipe V, manteniendo a sus espensas un batallon de seiscientos hombres, que hizo la guerra desde 1705 a 1715.
Hasta la entrada de los franceses en el presente siglo subsistió al lado del altar de S. Francisco de Paula, donde se habia colocado tambien la antigua imágen de Nuestra Señora, una tabla que á la letra decia así: «Por la mucha humedad y oscuridad de la capilla que está á espaldas de esta obra, y por el poco culto y escasa decencia con que en ella se servian el depósito del Santísimo Sacramento y las sagradas imágenes de Nuestra Señora de las Huertas ó de Cuteclara, y de nuestro glorioso padre S. Francisco de Paula, se sacaron y colocaron en este retablo y altar, que se les construyó el año de 1715.» Al cerrarse esta iglesia al culto con la supresion de los regulares, la imágen de Nuestra Señora fué llevada á la colegial de S. Hipólito y puesta en el altar de Jesus Crucificado.
Falleció este incomparable varón por el mes de Diciembre de 1715 en edad casi de setenta y cinco años, cuarenta y seis de religión y veintinueve de profesión de cuatro votos que había hecho á los 15 de Agosto de 1686. Fué un trienio Rector del colegio de Tarija, en que promovió mucho la observancia y religiosa nuestros ministerios.
Palabra del Dia
Otros Mirando