Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 28 de junio de 2025
V. á Sánchez, ed. de París, pág. 418. «Fise muchas cántigas de danza é troteras Para jodías et moras, é para entendederas. Para en instrumentos de comunales maneras, El cantar que no sabes, oílo a cantaderas. Cantares fis algunos de los que disen los ciegos, Et para escolares que andan nocherniegos, Cazurros e de bulras, non cabrían en diez pliegos.» Consúltese á Fern.
El poeta italiano, Marino, dice á este propósito, en el elogio fúnebre de Lope (Obras sueltas, tomo XXI, pág. 18): «Vera arte di commedie é quella, che mette in teatro quello che piace agli uditori: questa é regola invincibile della natura e voler la carestia d'ingegno, o il far del critico á poca spesa sostentare, che una effigie sia bella perchi abbia le figure del volto corrispondenti all'arte, se gli manca quel ingasto e aria inesplicabile, ed invisibile, con il quale la Natura (con l'Arte) le lega insieme, ser
Sobre la servidumbre corporal, ó más bien formal esclavitud de los criados, que existió durante el siglo XVII en España, y principalmente en Andalucía, á pesar de prohibirlo diversas leyes, V. á Bertaud journal du voyage d'Espagne: París, 1669. V. la pág. 384 del tomo I. El notable drama de Lope El animal profeta, proviene de una leyenda que se encuentra en Bollandi, acta Sanct. 2.974, ed., Anto.
En la diferencia de las proposiciones por el verbo lo principalmente notable es la afirmacion y negacion, con las quales se juntan, ó se desunen los términos de ellas; mas como este asunto pide mayor explicacion, vamos á darla en el capítulo siguiente. Viv. de Caus. corrup. art. lib. 3. p. 387. ed. De la afirmacion y negacion de las proposiciones.
Comandante Ramiro Cuesta. Coronel Julián Betancourt. General Jacinto Hernández. Director General de Comunicaciones. Telegrafista Antonio Santamarina. Telegrafista José Betancourt. Telegrafista Miguel Linares. Telegrafista Ramón Linares. Telegrafista Eliseo Garrido. Veteranos General Emilio Núñez. Coronel Manuel Aranda. General Manuel Alfonso. Capitán Ed. Estrada. Guardia Local de la Habana
Lo practicai secretamente, e posso dire, che in tre anni nessuna commedia sua usci in teatro, che io non la sentissi una o due volte, trovando sempre che ammirar di nuovo. In fine ricco di tutte le sue opere stampate e di molte manuscritte ed obbligato delle sue cortesie me sie tornai in Italia, dove feci invidia a quelli, que mi sentivano dire aver praticato il gran Lope de Vega.
le tenía asido y exclamaba con jubiloso entusiasmo: ¡O gioja ed orgoglio del mio core! ¡O coraggioso mio drudo! Las tiernas y repentinas caricias de la vaga italiana, fueron acompañadas de un diluvio de improperios y de blasfemias, que salían de la boca de Pedro Carvallo, haciéndole coro con risotadas alegres Teletusa y Tiburcio. Pedro Carvallo sólo podía herir ya con la lengua.
La dulzura sobrenatural y la pureza de sentimiento, prodigados en este drama, nos revelan con los colores más bellos la piedad del noble poeta. La leyenda de Crisanto y Daría es contada por Surius de prob. Sanctorum Historiis, tomo V, pág. 948: ed. Colon., 1578. Puede verse también á Gregorius Turonensis, gloria beatorum martyrum, cap. 38, y Les vies de Saints, tomo VII, pág. 385: París, 1739.
TICKNOR, History of Spanish Literature, 3 vols., 5th ed., Boston, 1882. ESPINO, Ensayo histórico-crítico del Teatro español, Cádiz, 1876. J. A. SYMONDS, Renaissance in Italy, 2 vols., New York, 1888. A. GASSIER, Le Théâtre Espagnol, Paris, 1898. H. A. RENNERT, The Life of Lope de Vega, Glasgow, 1904. HAVELOCK ELLIS, The Soul of Spain, Boston, 1909.
Vita et Martyrium F. Cypriani et Justinae, autore Simeone Metaphraste. Sobre Cipriano, ved también á Gregorii Naz. Opera, ed.
Palabra del Dia
Otros Mirando