Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 22 de julio de 2025


Schack no es, por tanto, clásico como parece serlo Ticknor, y tiene sobre éste la ventaja de profesar á su asunto un amor mucho más vivo y entusiasta, cualidad que, aunque tenga sus inconvenientes bajo el aspecto rigorosamente crítico, no puede menos de agradar á los españoles.

"Lope se propuso dar a sus comedias la forma de una novela dramática dice en su Historia Ticknor y con su gran talento llegó a establecer esta base como la fundamental del teatro español."

TICKNOR, History of Spanish Literature, 3 vols., 5th ed., Boston, 1882. ESPINO, Ensayo histórico-crítico del Teatro español, Cádiz, 1876. J. A. SYMONDS, Renaissance in Italy, 2 vols., New York, 1888. A. GASSIER, Le Théâtre Espagnol, Paris, 1898. H. A. RENNERT, The Life of Lope de Vega, Glasgow, 1904. HAVELOCK ELLIS, The Soul of Spain, Boston, 1909.

In the latter work he relates shamelessly and with evident respect for truth of detail many of his adventures of the period, which, as Ticknor says, "do him little credit as a young man of honor and a cavalier."

Los editores de la traducción española de la Historia de la literatura de Ticknor, han dado un largo Catálogo de ellas, que yo podría aumentar considerablemente, si la importancia del asunto lo mereciera. Bástame añadir los títulos siguientes: Actio in honorem Virginis Mariæ distincta en tres actus. Comœdia Lucifer furens. Trofeo del divino amor. Comedia prodigi filii.

Obras posteriores á ésta, y especialmente las de Ticknor y Rivadeneyra, dan más detalles sobre la vida y escritos de Calderón, y corrigen y amplían á nuestro historiador alemán. Sus restos se trasladaron en el año de 1841, de la iglesia de San Salvador, en donde estaban sepultados, á la de San Nicolás.

Lefranc, págs. 80 y siguientes. Heldenbuche ó Libro de los héroes, publicado hacia la mitad del siglo XV, por Gaspard de Roen, en donde se compilan muchas canciones heróicas alemanas, aunque casi todas considerablemente alteradas. V. á Ticknor, History of Spanish Literature, página 31, t. I. London, 1863.

Palabra del Dia

malignas

Otros Mirando