Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de junio de 2025
En 1895, y sobre el escenario de la Renaissance, estrenó Sara Bernhardt «La princesa lejana». Son cuatro actos brumosos y tristes, vagamente simbólicos, escritos sin duda bajo la turbia luz de las literaturas septentrionales, entonces en auge. No obstante, el verbo conciso y diáfano, con limpidez meridiana, del excelso poeta latino, derramaba sobre las vaguedades del conjunto relieves preciosos.
TICKNOR, History of Spanish Literature, 3 vols., 5th ed., Boston, 1882. ESPINO, Ensayo histórico-crítico del Teatro español, Cádiz, 1876. J. A. SYMONDS, Renaissance in Italy, 2 vols., New York, 1888. A. GASSIER, Le Théâtre Espagnol, Paris, 1898. H. A. RENNERT, The Life of Lope de Vega, Glasgow, 1904. HAVELOCK ELLIS, The Soul of Spain, Boston, 1909.
Palabra del Dia
Otros Mirando