Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de julio de 2025
El aliden es la llamada á la oracion desde la torre ó alminar de la mezquita, segun se dijo en la pág. 98, nota 1. El erudito comentador de Luitprando D. Lorenzo Ramirez de Prado, alegando la autoridad de nuestro cronista Juliano, supone que el manto ó almalafa de las hembras árabes de España era comun á hombres y mugeres. Nam Miramolinus feminas vetuerat, ne transirent ad Hispanias.
98 Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos; porque me son eternos. 100 He entendido más que los ancianos, porque he guardado tus mandamientos. 101 De todo mal camino detuve mis pies, para guardar tu palabra. 102 De tus juicios no me aparté; porque tú me enseñaste. 103 ¡Cuán dulces han sido a mi paladar tus dichos! Más que la miel a mi boca.
Yo les aseguro á ustedes que será de lo más lucido que se ha visto en la Corte. No será nunca como la que hicimos el año 98 en las Niñas de Loreto, cuando se trasladó la Virgen de los Dolores del oratorio del Olivar dijo Salomé. No fué el 98, sino el 3; que me acuerdo cómo si hubiera sido ayer dijo Paz. Te digo que fué el 98 insistió la otra.
Caj. V, núm. 98. Son varios los autores impresos y manuscritos que lo traen.
A distancia de 14 leguas del referido Cabo de las Vírgenes, se reconoce la primera boca ó estrecho, al OSO y ONO, que en su mayor ancho tendrá media legua. Hay en él un bajo de arena de un cuarto de legua, cuya sonda consta de 98, 76 y 5 brazas. Al lado meridional de esta boca hay indios de una altura regular, que tienen pintado el rostro y el mirar muy airoso.
Estoy segura que fué el año 3 dijo Paz, cuando el primo vino de la guerra de Francia. Que el 98, Paz afirmó Salomé, el 98. Hace ya veinticinco años. Jesús, mujer: te aseguro que fué el año 3; me acuerdo bien. Yo tenía entonces ... quince años. Señoras, no hace al caso la fecha dijo Carrascosa, cortando aquella peligrosa cuestión.
Ved esta comedia traducida al alemán en mi Spanischen Theater, Francfort del Mein, 1845, tomo II. Las cuales son, sin embargo, históricas, como puede verse en Bermúdez de Pedraza, Historia eclesiástica, parte 4.ª, pág. 214, y en El tratado de la nobleza y de los títulos y dictados que hoy día tienen los varones claros y grandes de España, Madrid, 1591, fol. 98, de Fray Juan Benito Guardiola.
El primero de la misma naturaleza de los indios, que siendo sumamente recelosos del español, muy tímidos y observantes de sus ritos como leyes inviolables, segun lo advierte Francisco Agurto, á fojas 98 vuelta, y en su declaracion de fojas 96, no es inverosimil persuadirse, que ya que descubren el secreto, para ellos misterioso, y de la mayor gravedad, varien en una ú otra circunstancia.
Palabra del Dia
Otros Mirando