Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 3 de julio de 2025
CAP. XV. En que trata de cómo Inca Yupanqui señaló el año y los meses y los puso nombre, y de las grandes idolatrías que constituyó en las fiestas que ansí ordenó que se hiciesen en los tales meses; é de cómo hizo relojes de sol por los cuales viesen los de la ciudad del Cuzco cuando era tiempo de sembrar sus sementeras. 101
Antes mendigo de puerta en puerta. Assy lo diga V. Ex.^a al Rey; yo se lo supp.^co. Ex.^mo Sr. muy Humilde seruy.^or de V. Ex.^a Ant. Perez. A 29 de noui.^e 1597. En su mano. Bibl. Nac. de París, Fr., 3.652, fol. 101. Colección Morel Fatio, núm. Ex.^mo señor. El S.^r Gil de Mesa dirá a V. Ex.^a las diligencias q. se han hecho para saber de aquella hacienda, y lo q. hasta agora se ha podido saber.
Gerónimo Zurita puso en el archivo de la Diputacion, entre otros varios papeles, dos cartas de SANTA ISABEL dirigidas á su hermano el Rey D. Jaime 2.º llamado el Justo, que tienen la fecha de los años 1303 y 1319, y siendo tal el aprecio que hacia de esta memoria el Reino, los diputados en 1676 trataron de colocarlas en relicarios; y no habiéndolas encontrado en el puesto en que las señalaba el índice ó inventario, segun la costumbre de aquellos tiempos, sacaron censuras que hicieron publicar en varias partes para obligar á restituirlas, y no habiendo parecido á pesar de estas diligencias, continuaron en buscarlas, y por fin, como dice Dormer pág. 101 en la obra citada, tuvieron la dicha de encontrarlas en 1681, y ordenaron que se guardasen en una rica cartera, y se publicasen por medio de la imprenta con varias notas que les puso el citado Dormer.
101 Era el hijo de un cacique, sigún yo lo averigüé; la verdá del caso jue que me tuvo apuradazo, hasta que por fin de un bolazo del caballo lo bajé. 102 Ahi no más me tiré al suelo y lo pisé en las paletas; empezó a hacer morisquetas y a mezquinar la garganta... pero yo hice la obra santa de hacerlo estirar la jeta.
De ahí resulta que la distancia de nuestro satélite á nuestro globo es ya mayor, ya menor. Su distancia media, calculada tomando como unidad el radio del ecuador de la Tierra, es algo más de 60. Expresándola en kilómetros, se encuentran 384,000, ó sean 96,000 leguas. En su mayor distancia ó apogeo, la luna se halla á 101,000 leguas; en el perigeo, sólo dista de nosotros 91,000 leguas.
98 Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos; porque me son eternos. 100 He entendido más que los ancianos, porque he guardado tus mandamientos. 101 De todo mal camino detuve mis pies, para guardar tu palabra. 102 De tus juicios no me aparté; porque tú me enseñaste. 103 ¡Cuán dulces han sido a mi paladar tus dichos! Más que la miel a mi boca.
O., Band I, S. 267. Journal historique de M. Lesseps an Kamtschatka, páginas 101 á 104. Choris, Voyage pittoresque autour du monde, pág. 9. A. Burnes, Travels into Bokhara, vol. II. Cyries Malerische Reise in Asien, deutsche Ausgabe, S. 120. Milbert, Voyage pittoresque á l'Ile de France, tomo II, pág. 183. Benares Illustrated by James Prinsep. London, 1831-32, 3.ª serie.
Palabra del Dia
Otros Mirando