Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 18 de junio de 2025


A cuya vista destos quatro muros Del Parnaso caerán las arrogancias De los mancebos sobre necios duros. O quántas, y quan graves circunstancias Dixera destos quatro, que felices Aseguran de Apolo las ganancias! Y mas si se les llega el de ALCA

A esta serie pertenecen, sin duda, algunos otros, como, por ejemplo, Enciso y Godínez; pero como las obras de éstos, que conocemos, caen en época algo posterior, haremos mención de ellos más adelante. Se ha reimpreso de nuevo en El Parnaso español, de Sedano. D. Nicolás Antonio: Bib. nova. Francisco Cascales hubo de modificar más tarde sus ideas rigurosas acerca de la comedia.

En general, sin embargo, Luzán se arroga el papel de legislador teórico del Parnaso, y sólo á la ligera hace la crítica de la literatura española.

En 1612 aparecieron sus Novelas ejemplares, unas nuevas y otras publicadas ya en Sevilla, tan estrechamente enlazadas con la historia del teatro, que sirvieron á innumerables poetas para la composición de sus dramas . Pronto le siguió el Viaje al Parnaso, obra admirable, que además de muchos juicios tan ingeniosos como justos, además de pasajes de subido valor poético, contiene otros, que son sólo catálogos en verso de nombres de poetas españoles.

Sus composiciones sueltas y su poema histórico Nápoles recuperada, bastan para darle lugar preeminente en el español Parnaso. No es menos notable como prosador castizo y elegante.

Y fue, porque temió que no se alzasen, Siendo tantos y tales con Parnaso, Y nuevo imperio y mando en él fundasen. En esto viose con brioso paso Venir al magno ANDRES REY DE ARTIEDA, No por la edad descaecido ó laso. Hicieron todos espaciosa rueda, Y cogiendole en medio, le embarcaron, Mas rico de valor que de moneda.

Viaje al Parnaso; adjunta; Don Quijote, tomo I, cap. 48. Rojas dice que es de la época que las comedias de La Cueva. La Numancia, todavía á la antigua usanza, se divide en cuatro jornadas, al paso que La batalla naval sigue la nueva de tres.

Después de muerto Lope, fueron publicadas dos partes de comedias que el autor había dejado dispuestas para la imprenta: las Partes XXI y XXII. En 1637 aparecieron reunidas en La Vega del Parnaso buen número de las poesías que había dejado inéditas el poeta.

Corresponden á ella, en efecto, el mayor número de las infinitas composiciones citadas en el Viaje al Parnaso, en el Laurel de Apolo, en los trabajos bibliográficos de Don Nicolás Antonio, Ximeno, Rodríguez Baena, Latassa, etc.

Honra las altas cimas de Parnaso DON DIEGO, que de SILVA tiene el nombre, Y por ellas alegre tiende el paso. A cuyo ingenio, y sin igual renombre Toda ciencia se inclina y le obedece, Y le levanta á ser mas que de hombre. Dilatanse las sombras, y descrece El dia, y de la noche el negro manto Guarnecido de estrellas aparece.

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando