Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 15 de junio de 2025
De este mismo manuscrito copio algunas otras noticias: «Madrid á 9 de Octubre 1599. SS. MM. llegaron á Zaragoza á los 11 del pasado. Hubo fiesta de toros y juego de cañas, y el día San Mateo un torneo de á caballo en una plaza que llaman de Nuestra Señora, donde se hizo una montaña con ciertos repartimientos, que se representan en ella autos y otras invenciones. Valladolid á 9 de Febrero 1602.
6 Perico el de los Palotes, de tres ingenios. 7 La señora y la criada, de D. Pedro Calderón. 8 La corona en tres hermanos, de D. Juan de Vera y Villarroel. 9 La conquista de las Molucas, de D. Melchor Fernández de León. 10 Más merece quien más ama, fiesta que se representó á SS. MM., de D. Antonio Hurtado de Mendoza.
La primera función se celebra ante el Palacio Real, levantándose al efecto un tablado con su solio, bajo el cual se sientan SS. MM. El teatro se extiende al pie del trono. En torno del escenario se ven casitas con ruedas, de las cuales salen los actores, y á donde se retiran al finalizar cada escena.
4 La dicha por el desprecio, de D. Juan de Matos Fragoso. 5 El veneno para sí, de un ingenio de esta corte. 6 El vaquero emperador, de D. Juan de Matos Fragoso, de D. Juan Diamante y de D. Andrés Gil Enríquez. 7 La cosaria catalana, de D. Juan de Matos Fragoso. 8 Las mocedades del Cid, fiesta que se representó á SS. MM. el martes de Carnestolendas, de D. Jerónimo Cáncer.
Ademas de que, tambien quieren SS. MM., y lo explican en el tratado, que la demarcacion no siga cualquier rio como el Garey, sino los muy caudalosos é inequivocables. Por otro lado, el rio cuyas cabeceras estén mas próximas á las del Igurey, sea el que fuere, debe desembocar en el del Paraguay, dentro del trópico, ó en la zona tórrida.
12 Celos aun del aire matan, fiesta que se representó á SS. MM. en el Buen Retiro, cantada. 1 El mágico prodigioso, de D. Pedro Calderón. 2 Callar hasta la ocasión, de Juan Hurtado Cisneros. 3 Auristela y Lisidante, de D. Pedro Calderón. 4 Guardar palabra á los santos, de D. Sebastián Olivares. 5 La difunta pleiteada, de D. Francisco de Rojas Zorrilla.
1 Pobreza, amor y fortuna, de los Figueroas. 2 El conde de Saldaña, segunda parte, de Alvaro Cubillo de Aragón. 3 Triunfos de amor y fortuna, de D. Antonio de Solís, loa y entremeses que se representaron en esta comedia á SS. MM. en el coliseo del Buen Retiro, año de 1658. 4 Fuego de Dios en el querer bien, de D. Pedro Calderón.
La disposición del fogón era entonces próxima al plano de la culata, terminando arriba en una pequeña cazoleta de 18 mm. de amplitud. Cortado el sombrerete venía á tener esta pieza 1m,430 de longitud. Se empleaban las piezas de servidor al aire libre porque teniendo dos y tres que se cargaban independientemente, era el tiro más rápido; las de culata cerrada se preferían en baterías bajo cubierta.
12 Mujer, llora y vencerás, fiesta que se representó á SS. MM., de D. Pedro Calderón. 1 Dicha y desdicha del nombre, de D. Pedro Calderón. 2 Euridice y Orfeo, de D. Antonio Solís. 3 Séneca y Nerón, de D. Pedro Calderón. 4 La paciencia en los trabajos, del Dr. Felipe Godínez. 5 Los Médicis de Florencia, corregida y enmendada, de D. Diego Jiménez de Enciso.
Palabra del Dia
Otros Mirando