Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 19 de julio de 2025
Y si á poco nuestros soldados son diezmados por haber sido mandados á trabajos sin el debido resguardo, el 24 de Julio, cumpleaños de la Augusta Señora que hoy rige los destinos del país, fué celebrado con brillante victoria, en la que los Malanaos han dejado 200 hombres en el lugar de la lucha.
AUTO CUARTO Y ÚLTIMO DE ESTA COMPLICIDAD CELEBRADO EN MALLORCA a 2 de Junio 1691.
Fertilizaba antiguamente este rio cerca de Castro los términos de Ategua, pueblo famoso por el largo cerco que sostuvo en la guerra de César con los hijos de Pompeyo. El Guadajoz es muy celebrado en aquellas guerras civiles por los autores que de ellas escribieron.
La sencillez y la modestia de este santo varón no habían dejado ver á D. Fadrique la inmensa importancia que durante su larga ausencia había adquirido. Como predicador, gozaba el padre de extraordinaria nombradía por toda aquella comarca. Era igualmente celebrado por los tres estilos que tenía de predicar.
Tan era así, que muchos días antes del baile ya había celebrado largas conferencias con Clementina acerca de este punto esencialísimo. Formóse el corro de sillas. Pepe Castro fué a sacar a Esperanza, que tomó su brazo de buen grado. Mas antes de dar un paso llegó el conde de Agreda. ¡Cómo, Esperancita! ¿No me había usted concedido el cotillón? preguntó sorprendido.
El centenario de este acontecimiento fué celebrado en Rio de Janeiro en 1908 con una exhibición de productos nacionales. El rey João estableció escuelas y fomentó los intereses generales de la colonia, y cuando en el año de 1821 regresó a Portugal, nombró a su hijo mayor, Dom Pedro, regente del Brasil.
En el Concilio celebrado en Toledo el año de 655 pidió á los prelados que con gran diligencia proveyesen la forma de cerrar el paso á los israelitas en los desmanes que á pesar de tantas leyes i castigos diariamente cometian.
Hubo, pues, andando los días, y no muchos, un baile en la casa, tan brillante y tan celebrado como el anterior; pero no a título de «otro baile más», sino como el primero de una larga y ostentosa serie de ellos.
No bien entrado el fraile, cerró la puerta con llave el Comendador, para que nadie viniese á interrumpirlos, y en voz baja dijo, mientras él y su maestro tomaban asiento: Cuente V. lo que ha pasado. No me oculte nada. Hablaré en resumen, porque ha sido larga la discusión. Doña Blanca ha celebrado tu generosidad. Dice que no atina á comprender cómo un impío es capaz de acción tan noble.
Este que sigue es un poeta santo, Digo famoso: MIGUEL CID se llama, Que al coro de las musas pone espanto. Estotro que sus versos encarama Sobre los mismos hombros de Calisto, Tan celebrado siempre de la fama,
Palabra del Dia
Otros Mirando