Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de julio de 2025


Un Tehuel, ó Cacique meridional, me describió sobre una mesa como unos diez y seis rios. Díjome sus nombres, pero no teniendo á mano materiales para escribir, no pude apuntarlos, y se me olvidaron. Añadió ademas que no sabia parage alguno de este rio, aun antes que entrasen los menores en él, que no fuese muy ancho y profundo. Ignoraba donde nacia, y solo dijo que venia del norte.

Sehau, significa en lengua de Tehuel una especie de conejo negro, del tamaño de una rata del campo; y como su país abunda de estos animales, talvez tomaria de aquí su nombre: cuni, significa gente.

Pero marchando hácia el poniente por el pié de la Cordillera, hácia el este, que por la costa está abierta. Parece que esta gente está compuesta de Tehuelches, y Checheheches; pero hablan mas bien la lengua de estos últimos, con una pequeña mezcla de Tehuel.

La última de estas naciones de Tehuel, son los Yacana-cunis, que significa gente de á pié, porque como no tienen caballos en su país, caminan siempre así: confinan por el norte con los Sehau-cunis. Por el poniente con los Rey-yus, de quienes se dividen por una hilera de montañas, por el este con el Océano, y por el sur con las islas de la Tierra del Fuego, ó el mar del sur.

Parecen tambien diferentes gentes, porque su lengua es una mezcla de la de Moluche y Tehuel. Los otros Guilliches y los Peguenches hablan del mismo modo uno y otro, diferenciándose solo de los Picunches en el uso de la letra S en lugar de la R, y de la D, donde otros el Ch.; por egemplo: Romo por Somo. Una muger Huaranca, por Huasanca, Mil buda, por bucha grande.

Pichua, en lengua de Tehuel, es el nombre del guanaco, pero no tiene semejanza con luchan ó huan, de la de los Moluches, ni yagip, agua con coni yagui, aguaducho; con cohue, ni cani, gente, con che ó het.

Sus hechiceros, tocando sus tambores, y haciendo ruido con sus calabazas llenas de conchas, pretenden ver debajo de la tierra hombres, ganados, &a., con tiendas de aguardiente comun, cascabeles, y otras varias cosas: pero estoy bien asegurado que todos ellos, ó la mayor parte, no creen en esta tonteria, porque el cacique tehuel, llamado Chechuentuya, me vino á ver una mañana, y darme razon de un nuevo descubrimiento hecho por uno de sus hechiceros de paises subterraneos, que estaban debajo del lugar donde viviamos.

Pero sin embargo de esto, y de haber intercedido á favor de estos pobres, un oficial de la tropa española, fueron cercados, y tallados en piezas por órden del Mariscal de Campo, quien concluida esta victoria, marchó con su gente al Salado, que está cerca de 40 leguas de la ciudad, y casi 20 de las quintas ó caserias de Buenos Aires, donde un cacique Tehuel, llamado Tolmichi-ya, pariente de Cangapol, amigo y aliado de los españoles, estaba acompañado bajo la proteccion del Gobernador Salcedo.

Palabra del Dia

accidents

Otros Mirando