Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 5 de junio de 2025


Don Antonio de Guevara, sin tanto circunloquio, lamentaba la precisión de que vieran las gentes á todo un Reverendísimo Señor Obispo asentado en la necesaria como le veían comer á la mesa. También lamentaría la aspereza de la estopa embreada de filástica con que le sirviera algún proel respetuoso.

El jueves pasado murió Luis Velez de Guevara, natural de Ecija, Uxier de Cámara de S. M., bien conocido por mas de 400 Comedias que ha escrito, y por su gran ingenio, agudos y repetidos dichos, y ser uno de los mejores cortesanos de España. Murió de 74 años de edad. Dexó por Testamentarios á los Sres. Conde de Lemos y Duque de Veraguas, en cuyo servicio esta D. Juan Velez su hijo.

Señaló, pues, para aquella conversión al P. Pablo Restivo, que á la sazón era rector del colegio de Salta, y muy perito en la lengua Guaraní que habla aquella nación, y por su compañero al P. Francisco Guevara que se hallaba en el colegio de Tarija.

El águila del agua y batalla naval de Lepanto, con licencia de 25 de julio de 1642. Auto de la mesa redonda, año de 1634. La christianísima Lis. El Rey muerto. También tiene el sol menguante. Lo que piensas hago. D. Agustín Durán poseía el manuscrito original de Guevara de El Rey en su imaginación, con licencia de 20 de agosto de 1625 y copias de La creación del mundo; Diego García de Paredes; y

La fortuna de Velázquez estaba asegurada, entendiendo por tal la seguridad de seguir sirviendo al Rey; y a cambio de aquella envidia de los del arte, llovieron sobre el artista sevillano los aplausos y las poesías; su propio suegro le dedicó un soneto que ni aun por curiosidad merece copiarse, y don Juan Vélez de Guevara le compuso otro que aun siendo mejor que aquél tampoco es bueno.

La mayor soberbia humana de Nabucodonosor, auto sacramental, del Dr. Mira de Mescua. La mesa redonda, auto sacramental, de Luis Vélez de Guevara. El tirano castigado, auto del nacimiento de Cristo, de Lope de Vega. El premio de la limosna, auto sacramental, del Doctor Felipe Godínez. El caballero del Febo, auto sacramental, de D. Francisco de Rojas Zorrilla.

Forman la tercera serie de manifestaciones de la vida de la nación las pinturas burlescas y fantásticas, traducidas después á casi todas las lenguas de Europa, á las cuales tituló Sueños Quevedo, y á cuya especie pertenece también El diablo cojuelo, de Guevara, de tanto éxito, y, por último, la República literaria, de Saavedra Fajardo, obra ya más culta y perfecta.

1 Los sucesos de Orán por el marqués Ardoles, de D. Luis Vélez de Guevara. 2 Los bandos de Rávena é institución de la Camándula, de D. Juan de Matos Fragoso. 3 La cortesana en la sierra, de tres ingenios de esta corte. 4 Reinar es la mayor suerte, de un ingenio de esta corte. 5 El laberinto de Creta, de D. Juan Bautista Diamante. 6 La ocasión hace al ladrón, de D. Juan de Matos Fragoso.

Algunos meses despues, el capitan general era reemplazado por Don Manuel de Guevara Vasconcelos, quien haciendo un uso inhumano de las ámplias facultades de que iba investido, condenó á ser ahorcados y descuartizados á seis de los principales conspiradores.

«El poeta juró que no escribiría más comedias de ruido, sino de capa y espadaLuis Vélez de Guevara, El diablo cojuela, tranco 4.º La señal externa, que diferencia á los autos de las comedias, es que aquéllos no se dividen, como éstas, en actos ó jornadas, aunque, á la verdad, haya algunos autos al nacimiento que se exceptúan de esta regla.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando