Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 23 de junio de 2025
El secretario de la Real Estampilla, destinado a dar fe del acto, abrió entonces la gran puerta de caoba maciza y dijo, anunciando: Señor..., el marqués de Benhacel. Era este el Grande que, como más antiguo, debía de cubrirse primero; entró entonces un joven dando la mano derecha a un anciano y la izquierda al mayordomo de semana que estaba de servicio.
Difícilmente se le escapaba una falta de ortografía. Escribía como hablaba, con mucha naturalidad y sencillez, sin rebuscar frases ni atildamientos, siguiendo el orden lógico de las ideas, ajena a la calculada afectación, que hace del estilo epistolar una cosa insoportable y ridícula. Mas no por eso caía en el extremo opuesto, en las fórmulas de rito y en los conceptos de estampilla.
Y así fue clasificando las cartas que ponía reunidas por procedencias hasta que, terminada esta operación previa, tomó todas las de Clota que eran las más y procurando descifrar la fecha en el sello del correo que inutiliza la estampilla perdió un buen rato en ponerlas por orden. ¡Cuántas cartas!... ¡qué barbaridad!
No serían tan penosos los plantones aguardando el paso del público, si la Prensa diera calor y verdadera vitalidad circulante a las cosas literarias, en vez de limitarse a conceder a las obras un aprecio compasivo, y a prodigar sin ton ni son a los autores adjetivos de estampilla.
Al fin, ella se habrá... ¿Y son para hoy esas cartas? exclamó de repente, como si estuviera lleno de furor, aun cuando su rostro permanecía sonriente. Y cuando la ama de llaves, refunfuñando, hubo satisfecho su deseo, sin vacilar tomó de entre las cartas la que no llevaba estampilla, y no concedió siquiera una mirada a las demás.
Por desdicha, no acabó aquí la ceremonia; el secretario de la Real Estampilla abría de nuevo la puerta de la Saleta y tomaba a anunciar: Señor..., el marqués de Sabadell.
Conocíanse asimismo los cambios de empleados y el movimiento de aquella administración que, con su enorme balumba de consejos, secretarías, contadurías, real sello, juntas superiores, superintendencias, real giro, real estampilla, renovación de vales, medios, arbitrios, etc., se refugió en Cádiz después de la invasión de las Andalucías. Cádiz reventaba de oficinas y estaba atestada de legajos.
Palabra del Dia
Otros Mirando