Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 24 de julio de 2025
Su carácter sombrío hasta el exceso presentaba de día en día ángulos más vivos; su rostro, gesto más impenetrable; y en toda su persona se definía mejor el aspecto de empecinamiento y de obstinación en una idea fija.
En más honda consideración se reconoce la exactitud con que el autor definía las cartas familiares: en éstas se halla su retrato moral pareciendo entre los rasgos, que si alguno excedía al de la adulación , era el de la vanidad.
El Magistral continuó: «Confirmábase al fin de solemne modo la doctrina del cuarto Concilio de Constantinopla que dijo: Prima salus est rectae fidei regulam custodire; confirmábase la doctrina que los griegos profesaron con aprobación del segundo Concilio lionense, y se declaraba y definía, sacro approbante Concilio, que el Romano Pontífice, quum ex cathedra loquitur, goza plenamente, per assistentiam divinam, de aquella infalibilidad de que el Divino Redentor ha querido proveer a su Iglesia...».
La senda por donde corríamos al oír la campana que nos llamaba a misa primera. El banco en el que nos explicaba los misterios de la Pasión y nos definía a Dios, enseñándonoslo en el grano de trigo encerrado en sus gérmenes. En el racimo de uvas chorreando licor. La vaca transformando en leche el jugo de las plantas. En la roca que se abre naturalmente para dar paso a las aguas.
Y la definía con arreglo al libro de un Padre famoso de la Compañía. «Cogiendo un catecismo del Padre Ripalda y escribiendo no donde el catecismo dice sí y sí donde dice no, se tiene hecha y derecha toda la pretendida ciencia moderna.» Urquiola se pavoneaba con esta definición que convertía el catecismo en centro de todos los pensamientos humanos, colocando al Padre Ripalda por encima de todos los grandes hombres de la historia.
Pero no sentía rencor por ellas, viendo que «Su Alteza» las celebraba mucho. ¡Hermoso corazón! decía al hablar de Castro . Ha llevado una vida poco ejemplar, es un terrible jugador... pero un caballero, ¡lo que se llama un caballero! Miguel Fedor definía de otro modo á su pariente: Tiene todos los vicios y ningún defecto.
Palabra del Dia
Otros Mirando