Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 1 de junio de 2025


Los conventos de religiosas mas notables eran: el de S. Clemente, fundado por D. Alonso X en 1261 en una huerta suya, en la Ajarquía, y luego por el mismo rey trasladado á Sevilla; el de Sta. Clara, fundado en 1264 por el arcediano Diaz Sandoval en la iglesia de Sta.

Las que observó son las siguientes: Rio San José........................... 38º 20' Entre rios de San Pablo y San Clemente. 36 30 Rio de San Clemente.................... 35 45

Por estos habia dos ó tres palmos de agua, y nos duró este camino tres horas: los pastos son pajonales, juncos y espartillos. Dia 16. A las seis marchamos, hasta las diez que hicimos alto en una lagunita inmediata al Arroyo Dulce, habiendo caminado tres leguas al NNO. A las tres continuamos la marcha, y á dicha hora siguió para su poblacion D. Clemente Lopez y D. Juan de Mier.

Don José de Pellicer en sus Avisos de 2 de Agosto de 1644, dice: «La Inquisicion hizo auto en Valladolid, i entre los castigados fué uno don Francisco de Vera, hijo de don Lope de Vera, caballero de San Clemente i mui emparentado, á quien su mismo hermano acusó: ha estado preso seis años.

Fácil es pensar, que si el hombre ha tratado con tanta rudeza á su semejante, no habrá sido más clemente ni mejor para con los animales. Cebóse furiosamente en las especies más tímidas, convirtiéndolas en salvajes y agrestes. Todas las relaciones antiguas están contestes en asegurar que, al vernos por primera vez, sólo demostraban confianza en nosotros y una curiosidad simpática.

Estando los Capitanes fuera del fuerte, llegaron muchos esquifes que venían del armada, y tomando la vuelta de las galeras, el Capitán Clemente, que estaba por cabeza de la gente que allí estaba, mandó que tomasen todos las armas. Viendo esto D. Alvaro le preguntó qué quería hacer. El Clemente respondió que pelear y defender las galeras.

Hiciéronse la mamona el uno al otro; arremangóse el desalmado animero el sayazo, y quedó con unas piernas zambas, en gregüescos de lienzo, y empezó a bailar y decir que si había venido Clemente. Dijo mi tío que no, cuando Dios y en hora buena, envuelto en un capucho y con unos zuecos, entró un chirimía de la bellota, digo un porquero: conocílo por el cuerno que traía en la mano.

Al mismo tiempo alaba sumamente para esto á Vosio, Burnet, y otros tales, sin ponerles nota ninguna; y quisiera yo que esto se hubiera hecho al rebes, porque quien haya leido á Clemente Alexandrino, á Lactancio, y á San Agustin sobre la Teología de los Gentiles, conocerá que son originales de estos modernos, y que es muy grande la ventaja que les llevan en estos asuntos.

¡Vaya unas cosas que tiene el señor don Máximo! ¿Cómo he de estar de acuerdo con Suñer? ¿No es ése que dijo en el Congreso blasfemias horrorosas? ¡Dios le alumbre! Hable claro: ¿usted piensa como el abad de San Clemente de Boán?

Carlos de Haro. El Conde Galzano Anguisciolo, florentino. Diego de la Cerda. Luis de Aguilar. Álvaro de Luna. Jerónimo de Sande. Juan Ortiz de Leyva. Frías. Martín Galarza. Alonso Escobar. Alonso Golfín. Bravo. Gaspar de Tapia. Juan Paulo. Pedro de Aguayo. Juan Daza. Francisco Rota. Francisco Collazos. Álvaro de Luna. Clemente, siciliano. Gabriel Girardo. Georgio, siciliano. Stefano Palavicino.

Palabra del Dia

consolándole

Otros Mirando