Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 13 de junio de 2025


CAP. XVI. Conversión de los Morotocos y Quíes, y descubrimiento de nuevo camino para estas Misiones por el río Paraguay 87 CAP. XVII. Son muertos de los Payaguás los PP. Joseph de Arce y Bartolomé Blende, y se da una sucinta relación de sus virtudes 109 CAP. XVIII. Fúndase una Reducción nueva y el P. Juan Bautista de Zea emprende la Misión de los Zamucos. 142

Encargóse este nuevo pueblo al P. Juan Bautista Xandra, sardo de nación, el cual procuró, con todo el fervor de su espíritu, que la gente fabricase sus Ranchos y labrase la tierra, de suerte que volviendo de allí á poco el Padre Zea de los Zamucos, con no tan buen suceso como esperaba, se consoló no poco con lo que vió en el nuevo pueblo de San Juan, y tomó ánimo para arriesgar de nuevo la vida en la empresa de los Zamucos.

Parecía casi imposible quitar aquel embarazo; pero nada le es inaccesible, nada duro de vencer, á quien ha ofrecido su espíritu á Dios, y á los prójimos su vida en obsequio de la caridad. Al cabo de veinte días se llegó á abrir del todo aquel impenetrable bosque, y á los 12 de Julio llegó á la primera Ranchería de los Zamucos.

Fatigas y trabajos del P. Lucas Caballero en la conversión de los indios Chiquitos I 135 Fervor y virtud de la nueva cristiandad de los Chiquitos, premiada de Dios nuestro señor, con muchos sucesos milagrosos. Fidelidad del cacique de los indios Zamucos; servicios que presta á los Misioneros II 178 Fidelidad de los indios del pueblo de San Miguel II 266

Entrevista de los Misioneros con un cacique de los Zamucos; éste se niega á reducirse al gremio de la Iglesia; ármanse los indios para hacer salir de sus tierras á los Padres II 247 Envía el gobernador de Santa Cruz de la Sierra una Compañía de soldados para castigar los desmanes de los indios Puizocas II 82 Es apresado por los holandeses el navío que conduce los Misioneros á las Indias II 134

Ahora, para concluir esta relación, será bien dar breve noticia, así del último estado de las Misiones en los Chiquitos, como de algunas expediciones, en especial la de los Zamucos, según lo que hasta ahora se ha podido saber por la distancia de los lugares.

Obstáculos que hallaron los Misioneros para llegar á las naciones de indios Zamucos II 146 Obstinación de los indios Guanoás; se ponen en práctica muchos medios para su conversión II 131 Ocúltanse en los bosques los indios Zamucos, temerosos al ver á los Chiquitos II 149 Odio de los indios Payaguás á los españoles I 212 Odio que tenían á los cristianos los indios Guanoás II 131

Fortalecido, pues, su espíritu con largas oraciones y súplicas á Dios Nuestro Señor para la feliz conducta de aquel negocio, se puso en camino para los Zamucos por Julio de 1716, acompañado de cien neófitos, y á pocas leguas se le opuso el infierno con horribles tempestades en el aire, torbellinos de agua y viento, crecientes de ríos y otras mil incomodidades; de manera que en andar cosa de catorce leguas, gastó diecinueve días, mas no sin algún fruto; porque dando una ligera corrida á registrar algunas Rancherías de los Tapuyquias, ya asoladas, halló allí treinta almas que perseveraban aún en las tinieblas del gentilismo; y ganadas para Cristo, las despachó al pueblo de San Joseph.

Despachó, pues, delante el P. Yegros algunos indios cristianos que avisasen al cacique principal de los Zamucos de su venida, y que le llevasen en su nombre un bastón, hermosamente guarnecido, y una camiseta colorada, que son las galas que ellos estiman.

CAP. XIX. Continúa el P. Miguel de Yegros la misión de los Zamucos, á cuyas manos muere el hermano Alberto Romero. 173 CAP. XX. Progresos y aumentos de otras Reducciones en los años de 1717 y 1718. 191 CAP. XXI. Breve descripción de la provincia del Chaco; costumbres y cualidades naturales de sus moradores, y fundación de una nueva Reducción en ella. 209

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando