Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 23 de junio de 2025
La poblacion del Cármen es la mas atrasada de toda la provincia por lo tocante á la industria fabril; sus tegidos son muy ordinarios. El cacao tampoco rinde los abundantísimos productos que debiera, por la mucha negligencia con que se cultiva. En los bosques vecinos se recoge grande cantidad de exelente vainilla.
En las costumbres tagalas de la provincia de Tayabas, el hombre trabaja mientras es novio, cuando es marido, generalmente quien lo hace es la mujer. Sigamos á nuestro Bindoy. Una vez que comprendió había encontrado su media naranja, traspuso el cerco de madre cacao que resguardaba la casa, en la que entró con la misma familiaridad que si fuera la suya.
En algunos terrenos, siembran trigo en pequeña cantidad, de el que se cosechará unos 600 picos que venden á 3 pesos, en los mercados de Santa Cruz. De maíz, se han hecho algunos ensayos: se coge mucho cacao y se cogiera más, si no fuera por lo que esta planta padece con los huracanes. La ganta, ó sea medio celemín colmado de cacao, se vende á 3 pesos.
Se recogen igualmente en esta mision, el cacao, la cera, el sasafras, el algodon, y se hacen los mismos tegidos que en los otros cantones de la provincia. Sus producciones dieron al Estado, en el citado año de 1830, la cantidad de mil seiscientos noventa y cuatro pesos. Camino de San-Ramon á Magdalena.
De todos estos productos naturales de la vegetacion, solo se esportan, tal cual madera de ebanistería, cuando expresamente se hacen algunos pedidos de ella; cierta porcion de aceites de coco, de almendra y de copaiba; las recinas del estoraque, del copal y del incienso; y sobre todo, mucha cascarilla y buena cantidad de cacao.
Tiene iglesia y casa parroquial de madera y nipa, y todo el pueblo se compone de unas 500 casitas de aquellos materiales distribuídas en siete barrios. En su término abundan buenas maderas de construcción, cosechándose arroz, abacá, cacao, café y maíz. Pilar linda por Nicon Albay, por S. con Donsol, y por NO. con Daraga.
Sus aguas son surcadas de contínuo por frágiles embarcaciones que transportan los productos de unas á otras islas, sosteniendo un activo tráfico de cabotaje, que reuniendo las mercancías en los puertos de Cebú, Ilo-Ilo y otros menos importantes, los ponen en condiciones de abastecer el gran mercado del Archipiélago, Manila, y exportar directamente al exterior enormes cantidades de azúcar, café, cacao, abacá, tabaco y otra infinidad de productos que por su bondad son tenidos en grande estima.
A pesar de esta abundancia, que va continuamente creciendo por la estension que toman los cacahuales, los indígenas solo recogen lo que les basta para pagar la contribucion personal de seis libras de cacao en pepita por año, para darle su racion de ocho libras al cura, á mas, como de diez á quince libras para trocarlas por los vestidos necesarios á la familia: lo restante, es decir, millares de libras se pierden todos los años, quedando abandonadas á los pájaros y otros animales selváticos.
Las semillas de su fruto están encerradas en una cápsula que varía de cinco a diez pulgadas de largo y de tres a cuatro pulgadas de ancho. La nuez, que es la materia prima del cacao, y que se conoce en el comercio, se parece en tamaño y forma a una almendra gruesa.
Aunque la industria de esta mision se halla en general ménos adelantada que la de Concepcion, sus tegidos son mucho mas finos. En el campo vecino á la poblacion, se ven inmensos plantíos, de cañadulce, de algodon, de tamarindos y sobre todo de cacao: indicaremos el modo como se cultiva este último vegetal.
Palabra del Dia
Otros Mirando