Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !


De esta manera, la multitud de tesoros que dieron los bosques y las montañas para Tomasín, fue incalculable. Circundado de juguetes tales como jamás los tuvo niño alguno en el país de las hadas, es de esperar que Tomasín viviese satisfecho.

Las excelentes carreteras que faldean las montañas, por en medio de tupidos bosques, algunas de las cuales son obras de arte dignas de atencion, hacen honor al pueblo y gobierno badenses, que muestran tan particular interes por las vias de comunicacion.

La naturaleza salvaje y espléndida. Los bosques vírgenes. Aves y micos. Nare. Aspectos. Los chorros. El "Guarinó". Cómo se pasa un chorro. El capitán Maal. Su teoría. El "Mesuno". La cosa apura. Cabo a tierra. Pasamos. Bodegas de Bogotá. La cuestión mulas. Recepción afectuosa. Dificultades con que lucha Colombia. La aventura de M. André. ¡Qué espectáculo admirable!

Vuelvo al través de solitarias breñas A los lejanos valles, de en su cuna De umbrosos bosques y encumbradas peñas El lago del desierto reverbera, Adormecido, nítido, sereno, Sus montañas pintando la ribera Y el lujo de los cielos en su seno. ¡Oh! y éstas son tus mágicas regiones Donde la humana voz jamás se escucha, Laberintos de selvas y peñones En que tu rayo con las sombras lucha.

Púsose luego á enseñar á los indios todos los oficios mecánicos, á desmontar los bosques, á labrar la tierra y á manejar los arados para cultivarla; con los enfermos, viejos y estropeados, tenía entrañas y ternura de madre; no había cosa que por ellos no hiciese; con los bárbaros que se convertían de nuevo, se deshacía en afectos de caridad, no sabía apartarse de su lado, parecía que se los quería meter dentro del corazón; y por bárbaros que fuesen, no dejaba de hacer con ellos semejantes demostraciones, no mirando en ellos lo que parecían en el exterior, sino el valor de sus almas, compradas por el Redentor con el precio de toda su sangre.

Los bosques sombríos de los sitios reales, las arboledas obscuras del invierno, fueron y son sus paseos favoritos. Sus palacios de campo tienen techumbres negras, torres achatadas, con veletas y tétricos claustros, como si fuesen monasterios.

Al fin de la primera jornada se hace alto en un banco de arena, ó si se quiere en los bosques de la orilla.

Todavía no se ha levantado la neblina que por las tardes desciende sobre el río. Las praderas que lo guarnecen están matizadas de blanco por la escarcha. Las cimas de las altas montañas se ofrecen a lo lejos teñidas de fuerte color de naranja. Los bosques de castaños esparcidos por las faldas de las colinas guardan aún todas las sombras, todos los misterios de la noche.

5. ¿Pertenecen los productos a la zona tropical o a la templada? 6. ¿Qué productos se sacan de los bosques? 7. ¿Que minerales se explotan? 8. ¿Dónde se encuentran perlas? 9. ¿Cuáles son los medios de acceso a Venezuela? Descríbase la transportación por el interior. 11. ¿Qué otro país tiene un sistema semejante a éste? Descríbanse el descubrimiento y la colonización de Venezuela.

El sendero al través de los bosques le pareció más bravío, más áspero con sus obstáculos naturales, y menos hollado por pies humanos, que cuando lo recorrió en sentido inverso.