Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 28 de julio de 2025


Quizás no demos todo el fruto conveniente; pero flores ya hay; y viéndolas y admirándolas, aunque el fruto no responda a nuestras esperanzas, obligados nos sentimos todos a conservar y cuidar el árbol». B. Pérez Galdós Madrid, enero de 1901. Tomo I La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte.

La biografía más extensa de Sarmiento es la publicada en 1901 por J. Guillermo Guerra, en Santiago de Chile. Una sinopsis de la misma fué hecha por A. B. S. y repartida en Buenos Aires por la Comisión Nacional del primer centenario de Sarmiento. BIBLIOGRAFÍA. Sarmiento ha sido el más fecundo de nuestros escritores.

Dirige ahora en Madrid la revista "España y América". Editó en Manila, 1901, el libro de versos Flores de un día, en el cual se han espigado los insertos a continuación. ¡Cantara yo la espléndida techumbre que tu suelo cobija y hermosea como un manto tejido de alma lumbre; ese sol que en tus cimas centellea y en los torrentes vívidos te inunda que su carro de luz relampaguea!

"At the end of the first act," says the Imparcial, "the applause was frantic." The last word of the play, "resucita," is not only the key note of the drama, but the summing up of Galdós' desires, and the expression of his ambition for his country and his countrymen. The purpose of the play and the spirit of the author are accurately voiced by Lopez Ballesteras, in the Heraldo, January 31, 1901.

Ahora, lo que quiero decir al público es cómo debemos alegrarnos de que lo efímero y volandero se haya fijado en moldes estables y, como ahora se dice, definitivos. He aquí cómo nació este libro: en Enero de 1901 comenzó la publicación de El Liberal en Sevilla, de que fuí Director durante algunos meses, con verdadero regocijo de mi alma.

Otra de las grandes etapas en el conocimiento de la vida del poeta es señalada en 1901 con la publicación del Proceso de Lope de Vega por libelos contra unos cómicos por los señores Tomillo y Pérez Pastor, el benemérito investigador de la vida de Cervantes.

La espada que los embajadores dejaron á la ciudad se ha perdido, pero la carta existe, habiendo en 1882 testificado de su autenticidad, los japoneses que en aquél año visitaron nuestra ciudad, y posteriormente, en 1901, un catedrático de la Universidad de Yedo.

Traducción de Rodolfo Beer. Wiener Verlag. 1901. Electra. Traducción de Rodolfo Beer, arreglada para la escena alemana por Ricardo Fellner. Berlín. 1901. Gloria. Traducción del Dr. Augusto Hartmann. Berlín, Verlag von L. Schleiermacher, 1880. Traducción de E. von Buddenbrock. Berlín, Verlag von Karl Siegesmund, 1894. Trafalgar. Traducción de Hans Parlow.

Nació y murió en Manila, Abril 1869 y Mayo 1901, respectivamente, cursó el bachillerato en escuelas privadas, y en centros oficiales de enseñanza dibujo y rudimentos de escultura. Se consagró luego a este arte en el taller de su padre, don Romualdo Teodoro, imaginero de nota. En sus vagares cultivó la poesía amatoria y la patriótica, siempre en castellano.

Palabra del Dia

godella

Otros Mirando