Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 10 de junio de 2025
Historia del Descubrimiento, y Conquista de la Provincia del Perù, y de los sucessos de ella, y de las cosas naturales, que en la dicha Provincia se hallan, por Agustin de Zarate. Verdadera Relacion de la Conquista, del Perù, y Provincia del Cuzco, embiada al Emperador Carlos V. por Francisco de Xerèz.
Cuando se despobló Xerez, y abandonó el mencionado Portugues su estanzuela, quedaron bastantes vacas en plena libertad, de las que los Curuguateños en las referidas corridas mataron algunas: pero con tanta escasez que, cuando mucho, en el viage á Xerez encontraban tres ó cuatro; siendo indudable que si el país fuese adecuado habrian en 200 años inundado la tierra donde nadie las ha perseguido.
I. Verdadera relación de la conquista del Perú, por Francisco de Xerez, uno de los primeros conquistadores, reimpresa según la primera edición hecha en Sevilla en 1534, en Madrid, en la imprenta de Juan Cayetano García, 1891. En 8.º rústica, con 174 páginas, 2 pesetas. II. Nuevo descubrimiento del gran río de las Amazonas, por el P. Christóval de Acuña, de la Compañía de Jesús.
El mismo herrero Diego Toledano, como principal y Diego de Xerez sastre, su fiador, concertáronse con Francisco de Mesa y Francisco de Salamanca, rejeros, mayordomos de la fiesta «que anualmente sacaban» los de aquel oficio en el dia del Corpus á sacar una danza con ocho personas «que vayan vestidos de tafetan presado e blanco e sus calças blancas e su tamboril bien e cumplidamente.» Obligábanse á ensayar y dir á casa del señor Asistente con la dha. danza, por lo cual recibirian 8 ducados, 8 Mayo 1551 .
Hiftoria del Defcubrimiento, y Conquifta de la Provincia del Perù, y de los fuceffos de ella, y de las cofas naturales, que en la dicha Provincia fe hallan, por Aguftin de Zarate. Verdadera Relacion de la Conquifta, del Perù, y Provincia del Cuzco, embiada al Emperador Carlos V. por Francifco de Xerèz.
Ni se puede hallar cosa mas á propósito para formar con presteza los techos de las casas, pues en quitando la copa, y cortando el tronco por el pié, ya no hay mas que hacer para aplicarlo á la obra. Estos palmares son frecuentes desde el Xexuí hasta los campos de Xerez. Y como los troncos estan muy limpios, andan los indios á caballo por medio de los palmares, sin embarazo alguno.
A Cosme de Xerez 400 rs. por el carro de la Asunción de nra. Señora. A Hernando Manuel 20 ducados por la danza de Torneo de á caballo. Al mismo por sacar la Tarasca, mojarrillas y dos salvajes. A Diego de Tejeda 400 rs. por un carro de Las Tiendas del mundo. A Pedro Montiel 40 ducados por el carro de los Desposorios de Cristo con la naturaleza humana «que tiene 7 figuras.»
Este día, 1800 mrs. á Cristóbal Ortiz, de resto de 20 ducados que con él se concertó la danza de los matachines. En 12 de Julio 2126 mrs. á Cosme de Xerez á cumplimiento de 250 ducados en que con él se concertó la danza de los ángeles y los demonios. En 12 de Julio 3289 mrs. á Cristóbal Hernández, pintor, de resto y á cumplimiento de los 35 ducados que con él se concertó el carro de la muerte.
En este tiempo tuvo principio tambien una violenta peste que afligió con gran porfía i rigor estas tierras hasta el año de 1488: i en Sevilla murieron mas de quince mil personas é otras tantas en Córdoba é en Xerez é Ecija mas de ocho ó nueve mil personas é ansí de todas las otras villas é lugares.» De este modo festejaba la naturaleza el establecimiento del Santo Oficio.
En la márgen austral del Mboteteí estuvo antiguamente una poblacion de españoles, que se llamaba Xerez, la cual se desamparó por las persecuciones que padecian de los Paulistas. Estaba esta poblacion á treinta leguas de distancia del rio Paraguay, á la falda de la gran cordillera que se estiende norte-sur entre los rios Paraná y Paraguay.
Palabra del Dia
Otros Mirando