Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 1 de junio de 2025


Don Gil de Albornoz: primera parte. Ventura y atrevimiento. La ventura en la desgracia. La defensa en la verdad. De las comedias manuscritas de Lope, que conozco, copio á continuación las que llevan la fecha en que se escribieron, ó existen autógrafas de Lope, ó son copias fidedignas de otras, también autógrafas. El favor agradecido, tragicomedia autógrafa, propia de Durán.

Tuvo portentoso éxito, según se desprende de las numerosas ediciones, que á poco se hicieron de ella, no sólo en diversas ciudades de España, sino también en Venecia, Milán y Antuerpia, y de las traducciones italianas, francesas, alemanas é inglesas, con que fué favorecido este libro europeo . Se ha llamado á esta tragicomedia una obra original de primer orden, porque no existe otra alguna de sus cualidades.

La fuerza de la sangre, para la de igual nombre de Guillén de Castro. En las literaturas extranjeras encontramos las imitaciones siguientes: La force du sang, de Hardy. L'amant liberal, de Bouscal y de Bey, y una tragicomedia de Scudery. Les deux pucelles, de Rotrou, de Las dos doncellas de Cervantes. The spanish gipsy, de Midleton Rowley, de La gitanilla y La fuerza de la sangre.

El rey de Francia Salas. El marqués Roselo Rueda. La dama boba. Autógrafo con la firma de Lope. Fecha: Madrid 28 de abril de 1613. Licencia para la representación: 27 de octubre de 1613. El príncipe perfecto. Autógrafo. Fecha: Madrid 23 de diciembre de 1614. El piadoso aragonés, tragicomedia. Autógrafo. Fecha: Madrid 27 de agosto de 1626.

Esta pieza, de todo punto inofensiva, fué después prohibida por la Inquisición, ignorándose la causa . Otra tragicomedia, de acción regularmente extensa, representa las pretensiones del príncipe Eduardo de Inglaterra á la mano de la hija del emperador de Constantinopla, imitando el romance de Primaleón, continuación del Palmerín de Oliva.

Palabra del Dia

aconséjele

Otros Mirando