Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 8 de junio de 2025
En 1616 le hizo una donacion pura de veinte mil ducados en que estaba gravada, para que redimiese sus censos. Por el mismo tiempo dotó la octava del Santísimo Sacramento con diez mil ducados.
Las diversas rimas que usa Calderón en ésta ó aquella comedia, y en una ú otra escena, se ajustan á las visicitudes aisladas del drama, acomodándose á sus distintas inflexiones ó interrupciones de tal modo, que, si tratándose de los poetas anteriores no aparece siempre la razón de emplear en ciertos casos la octava ó la lira, la redondilla ó el romance, en las obras de Calderón, al contrario, jamás ocurren estas dudas.
y debajo parecia la siguiente octava: «Precien los prudentes La común estimación Pues se mueven las más gentes Con tan fácil vocación Que lo mesmo que lanzaron De sus casas por peor De que bien consideraron Juzgan hoy ser lo mejor . Aludíase en los versos al hecho de haber sido edificada la casa sobre un antiguo muladar.
9 la quinta por Malquías, la sexta por Mijamín; 10 la séptima por Cos, la octava por Abías; 11 la novena por Jesúa, la décima por Secanías; 12 la undécima por Eliasib, la duodécima por Jaquim; 13 la decimatercera por Hupa, la decimacuarta por Jesebeab; 14 la decimaquinta por Bilga, la decimasexta por Imer; 15 la decimaséptima por Hezir, la decimaoctava por Afses;
La octava maravilla, é indicación de los argumentos de otras. A los dramas fundados en las fábulas antiguas sigue otra serie, cuyos argumentos provienen de leyendas ó romances del gran ciclo tradicional de la Edad Media. Esta composición encierra en sí todas las bellezas de los mejores libros fantásticos de caballería.
Y para dar más vigor á su apología, cita una octava de la Lamentación de Byron, de Núñez de Arce, donde el poeta aconseja á los griegos que talen é incendien y lo conviertan todo en ruinas con tal de libertarse de los turcos. Hay, sin embargo, una distinción que hacer, y de no pequeña importancia.
»Los Italianos usan en la Comedia versos sueltos, ya enteros, ya rotos; mas, a mi ver, nuestras redondillas son las mas aptas que se pueden hallar, por ser de verso tan suave como el Toscano, si bien respeto de su brevedad, recibe poco ornato. Sō pocas assi mismo las consonancias: lo que no sucede en octava, ó estancia de cancion.
Es justamente la que forma la octava estación, donde el Salvador dijo a las mujeres de Jerusalén: «¡No lloréis sobre mí; llorad sobre vosotras y vuestros hijos!» Estos hijos añadió la tía María dirigiéndose a fray Gabriel son los perros judíos. ¡Son los judíos! repitió el hermano Gabriel.
Bárbara, que habian servido de sacristía y antesacristía de la catedral antigua, ocupaban un espacio bastante considerable: llenaban entre las tres los últimos tramos de las dos naves principales octava y novena, con todo el fondo de la construccion árabe que servia de ala derecha al mihrab.
¡Por Dios, García! Lo dicho... Tiene más riqueza de tropos. De eso no hay quien me apee... Además, te lo diré francamente añadió parándose y ahuecando la voz , no transijo, no puedo transigir con la metonimia que Rojas emplea en el quinto verso de la segunda octava. Es más que atrevida, disparatada.
Palabra del Dia
Otros Mirando