Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 10 de julio de 2025


El Rio Verde toma orígen al norte de San-Ignacio de Chiquitos, y dirigiéndose hácia el norueste, va á reunirse al rio Barbados, cerca de los 64 grados de longitud y de los 14 de latitud, formando con este el rio Guaporé ó Iténes: barcos de vapor pueden libremente navegar en él y subir muy arriba hácia sus cabeceras.

En general son raras las obras referentes á América anteriores á 1750; mas las relativas al Paraguay no ceden, en punto á escasez, á ninguno de los libros que tratan de las demás regiones del continente americano. Madrid 8 de Abril de 1895. RELACIÓN HISTORIAL DE LAS MISSIONES DE LOS Indios, que llaman Chiquitos, que están á cargo de los Padres de la Compañía de Jesvs de la Provincia del Paraguay.

Esta distincion hereditaria, que escluia de los adelantos y empleos de primer órden á una parte de la nacion, debia ser necesariamente un obstáculo para la marcha progresiva de la civilizacion y de la industria. El órden de las atribuciones respectivas del mando entre los indígenas de cada mision, comparativamente á lo que digo de Chiquitos , era como sigue.

Estando, pues, todo este país, según ya dije, en forma de una pirámide, que por ambos lados confina con los Chiquitos, era su ánimo correr todas las tierras hasta los Auropés, y así darse las manos por dos caminos con los Chiquitos; mas para empresa tan grande era necesario vencer grandísimas dificultades y estorbos del camino.

Sarrió es gordo y bajo; tiene los ojos chiquitos y bailadores, llena la cara, tintadas las mejillas de vivos rojos. Y su boca se contrae en un gesto picaresco y tímido, apocado y audaz, un gesto como el de los niños cuando persiguen una mariposa y van a echarle la mano encima. Sarrió lleva, a veces, un sombrero hongo un poco en punta; otras, una antigua gorra con dos cintitas detrás colgando.

No se entendían, por ser de diferentes lenguas; pero con todo eso, alcanzaron y consiguieron traer consigo dos jóvenes, que aprendida la lengua de los Chiquitos, sirviesen después de intérpretes. No eran estos indios Tapuyquias, como se había pensado, sino Morotocos; ó como otros los llaman, Coroinos.

De los pueblos Mbayás, Chanás, Tobas, Peyonas, Mayegoni, Morronos, Paronios y Simanos. Lo único que puede decirse es que pertenecen á naciones fronterizas del Perú, en las provincias de los Chiriguanos y los Chiquitos.

Por la presente, y por lo que á Nos toca, damos licencia para que se pueda imprimir é imprima la Relación historial de las misiones de los Chiquitos, que están á cargo de los Padres de la Compañía de Jesús de la provincia del Paraguay, escrita por el Padre Juan Patricio Fernández, de la misma Compañía; por cuanto habiéndose reconocido, parece no tiene cosa que se oponga á nuestra santa fe católica y buenas costumbres.

Se compone de treinta pueblos de indios, de la nación Guaraní, comúnmente llamados Tapes; su número en todos los pueblos ascendía el año de 1717 a 121.168 almas, en treinta y una reducciones que entonces había, según lo refiere el padre Juan Patricio Fernández, de la Compañía de Jesús, en su Relación histórica de los Chiquitos.

Descubren los españoles la nación de los Chiquitos y destrúyenla, así ellos como los Mamalucos, de quienes se da una sucinta relación. Entróse tierra adentro del país de los Chiquitos, y caminando cosa de setenta leguas hacia el Poniente, fabricó á la falda de una montaña una población, á quien puso por nombre Santa Cruz de la Sierra.

Palabra del Dia

malignas

Otros Mirando