Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 5 de octubre de 2025


Las casas de Valdepeñas son blancas y bajas. De rato en rato, al paso, se columbra por las puertas entreabiertas el patio clásico con las columnas dóricas y el zócalo azul, con el evónimus raquítico y el canapé de enea. Una ancha faja de añil intenso encuadra las portadas; sobresalen adustos los viejos blasones; se destacan las afiligranadas rejas con la blancura de los muros.

Que tienen comercio con los otros, de quienes se proveen de lienzos, añil y chaquiras, y que tienen una especie de lana que se cria en árboles, la que traen de la otra banda de la Cordillera, hacia el Cabo de Hornos, conchavándola á los indios.

Las carrascas y los espinos no evitaban que el sol caldease con sus rayos la tierra pálida y enjuta, y un retostado perfume de cantueso, de estepa y de tomillo sahumaba el ambiente. Las flores de la retama surgían aquí y allá, entre los plomizos peñascos, haciendo brillar el oro de sus pétalos sobre el cielo de añil. Ramiro jadeaba. El sudor bañábale el rostro.

El añil y la caña de azúcar se cultivan con facilidad, y en sus frondosos bosques abundan diferentes clases de maderas de construcción y palos de tinte, así como resinas y bálsamos. Los indios fabrican una tela ordinaria, propia para hacer prendas de vestir, con una planta fibrosa llamada mapajo. Uno de los principales productos es el tabaco.

Cuando la extinguida compañía de Filipinas empezaba, mandó á Tiaong, varios dependientes para que activasen la siembra del algodón, pero no pudieron adelantar nada: la causa no fué otra que obligar á sembrar á todos y no proveerlos de máquinas para limpiarlo. El añil se da también en su territorio.

También pueden inventarse otras nuevas faenas que ofrecen tantas o mayores ventajas como las ya establecidas y conocidas: el cultivo y beneficio del añil, de que hay ejemplar de haberse beneficiado muy bueno en los pueblos, y tengo noticia se beneficia en el Paraguay por un particular con bastante utilidad suya; ya harina de mandioca, conocida por fariña de páo entre los portugueses, y su almidón, que ambas especies se estiman y consumen mucho en Buenos Aires, y que es cosa facilísima el fabricarlas y abundantísima la mandioca en estos pueblos.

El Gobernador D. José Domínguez Samudio, sembró el añil, el cual fructificó muy bien en el barrio llamado Malabambang; el producto fué excelente, habiéndose vendido el quintal á 110 pesos. También se daría el algodón, pero sería necesario seguridad en venderlo y máquina para despepitarlo. La cría de vacas y caballos compite con la de Tayabas.

Palabra del Dia

bisabuelas

Otros Mirando