Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 12 de julio de 2025


Así continuaron las cosas muchos años, apesar de los edictos de 1754, 1757 y 1758, siendo inútiles cuantos esfuerzos se hicieron por obligar á respetar el alumbrado, que siguió constituído únicamente por los farolillos que adornaban las cruces y retablos, que sostenían sus hermandades y cofradías.

La mejor edición de la obra del Obispo Peña y Montenegro dicen que es la de 1754, porque está purgada de muchos yerros. II, cap. VIII ex n. 79 etc. lib. III, capítulo VII. RAROS Ó CURIOSOS QUE TRATAN DE AM

El fraile que administraba su parroquia, describe el fenómeno en las siguientes líneas que literalmente copiamos: «Por el mes de Diciembre de 1754 reventó el volcán más furiosamente que nunca, porque el ruido era como de una batalla muy grande, los terremotos espantosísimos y la oscuridad de la atmósfera tal, que puesta la mano delante de los ojos no se veía: la ceniza y arena que arrojaba era tanta, que cubrió todos los tejados y casas de Manila, la que dista unas 20 leguas y aun llegó hasta Bulacan y la Pampanga.

En 7 de Mayo de 1702 por sequía; en 1,º de Setiembre de 1703, por epidemia: en 15 de Mayo de 1712, en 13 de Octubre de 1751, y en 29 de Setiembre de 1752, por sequía: en 24 de Marzo de 1754, por terremotos; y en 2 de Junio de 1780, por sequía.

Los padrones completos más antiguos que hemos podido encontrar, datan del año 1754, y según aquellos, formados por el Gobernador Rodríguez Morales, la provincia de Tayabas constaba de los siguientes pueblos con el número expresivo de almas. Cuyas cifras forman un total de 21.476 almas.

Y no fué aquél el último ni tampoco el más sangriento desastre de aquella época calamitosa que distinguió á los últimos años del pasado siglo. El fuerte de Tandag, baluarte el más seguro y cabecera de los dominios de la costa N., fué sitiado por mar y tierra en 1754 por todas las fuerzas que pudo reunir el Sultán de Tamontaca, cuyo número pasaba de 3.000 hombres é infinidad de embarcaciones.

Acababa ya el año de 1754, siendo el tercero de la persecucion y opresion de esta provincia, y el primero de la guerra.

Publicado ahora por primera vez. 2.º Razón sobre el estado político y militar de la jurisdicción de Quito en 1754, por D. Juan Pío de Montufar y Frasco.

Palabra del Dia

gallardísimo

Otros Mirando