Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 9 de junio de 2025
La nacion de los Pacaguaras habita hasta hoy en la confluencia de los rios Mamoré y Beni. Por repetidas veces se habia logrado conducirlos á Exaltacion para efectuar su conversion al cristianismo; mas habiéndose visto siempre engañados han vuelto á su asilo primitivo, á excepcion de unos doce que no quisieron abandonar la mision. Su número no pasa de mil.
Sus gefes eran considerados como simples consejeros; su religion les enseñaba á creer en un ser benéfico llamado Huara, y en un espíritu maligno conocido bajo el nombre de Yochina; mas no profesaban un culto esterior. En resúmen, es de creer que los Pacaguaras pertenecen positivamente á la rama de los Moxos, en razon de la semejanza de caracteres físicos y morales.
Habiendo pues los franciscanos llegado á convertir la tribu de los Toromonas, que habitaba de la otra parte de Cavinas, y tambien algunos cuantos Pacaguaras, estos indígenas, injustamente desconfiados, ó porque les fuese muy duro someterse á llenar tal cual imposicion, esparcieron la voz de que los misioneros, so pretesto de enseñarles las doctrinas de la verdadera religion, solo trataban de reunirlos para hacerlos trabajar en beneficio de sus intereses personales: en consecuencia de esto los espulsaron de su nacion, suplicándoles que jamas volviesen á presentarse en ella.
Por último, los Itenes pertenecen evidentemente á la misma rama que los Moxos. Los Pacaguaras, que habitaban en la confluencia del rio Beni y del Mamoré, hácia los 10 grados de latitud sud, y entre los 67 y 68 de longitud oeste, componian grandes poblaciones situadas en el interior de las selvas que guarnecen las orillas de esos anchurosos rios.
Tenian por vecinos hácia el sud á los Movimas, á los Itenes hácia el este, á los Maropas de Reyes hácia el oeste, á los Pacaguaras del Rio Beni hácia el norte, hallándose separados, particularmente de las dos últimas naciones, por dilatadísimos desiertos .
El carácter de los Pacaguaras se asemeja al de los Cayuvavas; como estos, practican la hospitalidad, y abrigan benevolencia, franqueza y lealtad, uniendo á estas virtudes la intrepidez y valentía. Por lo que respecta á sus costumbres, existe tambien entre ellos y los Moxos una grande conformidad.
Estudiando sus idiomas, haciendo la comparacion de los unos con los otros, y reuniendo todos los dialectos, he conseguido, despues de tantas investigaciones, poder reducirlas á diez: los Moxos, los Itonamas, los Canichanas, los Movimas, los Cayuvavas, los Itenes, los Pacaguaras, los Chapacuras, los Maropas, y los Sirionos, de cuyo exámen vamos á ocuparnos por separado.
Palabra del Dia
Otros Mirando