Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 24 de junio de 2025


Ramiro no había tenido hasta entonces otros maestros que la misma doña Guiomar para las primeras letras, y, más tarde, para los rudimentos de la gramática latina, un religioso franciscano del convento de San Antonio.

Jaquet que, como es fácil apercibirse, es de nueva formacion, y que ha sido imaginado por los españoles cuando se ocuparon de dar formas regulares á la gramática y la lexicografia del Tagalog; la palabra Baybayin estaria, según él, compuesta de bay, que seria el vocablo de la letra B, y de in que es una formativa final. A primera vista parece muy exacta la opinion de Mr.

Amalia se las señalaba por la mañana temprano; grandes trozos de la historia sagrada y de la gramática. Josefina se retiraba a un rincón y hacía esfuerzos desesperados por retenerlos en la memoria.

Si no hubiera gramática, Belinchón, con sólo sus luces naturales, sería capaz de inventarla. Nadie manejó jamás como él ese lenguaje periodístico, ligero , pero brillante, lleno de frases consagradas por el uso de cien mil escritores, donde hasta los lugares más comunes, expresados con adecuado énfasis, resplandecen como profundas y misteriosas sentencias.

En el mismo año, Colón había hecho su primer viaje, descubriendo las Indias; los judíos eran expulsados de la Península, y Nebrija daba á luz la primera gramática castellana. Estos españoles habían salido de la tierra natal meses antes de que su idioma fuese codificado por primera vez.

El Flos sanctorum me asegura que la Gramática había mandado al Diccionario una embajada de géneros, números y casos, para ver si por las buenas, y sin derramamiento de sangre, se arreglaban los trastornados asuntos de la Lengua Castellana. Madrid, Abril de 1868.

Consultó el caso con su capellán, un viejo fraile franciscano, que era a la vez el maestro de gramática de Ramiro, y le fueron aconsejados los remedios de la Iglesia: la plegaria, la penitencia, el recogimiento. El niño se sometió con mansedumbre, lleno de piadosa inquietud.

Fué el P. Juan Bautista de Zea, natural de Goaze, lugar de Castilla la Vieja, en donde nació á 18 de Marzo de 1654. Aquí aprendió los primeros rudimentos de la gramática, aunque por la calidad del lugar y de los maestros, aprovechó más en la devoción que en las letras, creciendo no menos en la virtud que en los años.

Jamás vi precocidad semejante ni un apuntar de inteligencia tan maravilloso. Porque si algunas respuestas las endilgó de taravilla, demostrando el vigor y riqueza de su memoria, en el tono con que decía otras se echaba de ver cómo comprendía y apreciaba el sentido. La Gramática la sabía de carretilla; pero la Geografía la dominaba como un hombre.

Hasta el mismo Menéndez Pelayo, luego de haber examinado el ejemplar regalado por Castro a la Academia, en vista de los tipos con que esta impreso y la falta de licencia, cosa impropia del tiempo en que se supone hecho, sospecha que pueda ser esta una engañifa de bibliomano semejante a las atribuidas al Conde de Saceda, que parece hizo algo por el estilo con la Gramática de Nebrija y con los Dialogos de Pedro Mejía.

Palabra del Dia

anémicos

Otros Mirando