Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 9 de junio de 2025


Repetimos que la primera edición de este libro se hizo el año 1873. No pocas cosas de lo propuesto en este capítulo se han puesto en práctica en Filipinas de entonces acá.

La selección cuidadosa de los textos irá acompañada de ciertas innovaciones en la edición que tiendan a darle mayor eficacia práctica. Cada texto llevará una breve introducción escrita en español claro, puro y sencillo, destinada a ser leída en las clases por los alumnos mismos como parte del texto.

A principios de este año habrá salido la Primera parte de comedias de Lope de Vega recopiladas por Bernardo Grassa. La primera edición es de Valencia.

En las novelas de Occidente aparecen con repeticiones muchas invenciones análogas, como, por ejemplo, la jornada tercera, novela 8.ª del Decameron; Grazzini, tomo II, pág. 117 de la edición de Londres de 1793.

Todas sus poesías han logrado un éxito extraordinario, y se han hecho populares en todas las clases sociales, hasta el punto de agotarse su primera edición en el breve espacio de un año, preparándose ahora otra, considerablemente aumentada. Tampoco puede lamentarse Schack de que sus méritos no hayan sido conocidos y premiados con honores y distinciones de toda clase.

La primera edición fué de cinco mil ejemplares, lo que ya era un bonito número; pero el tipo con que se había parado el libro se distribuyó inmediatamente, lo que prueba que no se abrigaban muchas esperanzas de obtener una venta rápida. Pero la edición desapareció en diez días, y hubo necesidad de parar de nuevo todo el libro y estereotiparlo para poder dar abasto á la demanda.

Cuando yo estudiaba era rector de la Universidad Central; fue también senador el año 72... La mejor edición que se ha hecho del Febrero se debe a él... Sabía mucho y era muy modesto. Eran otros hombres aquéllos. Ante todo, había menos palabrería que ahora. Vean ustedes ahora si hay pocas.

Infinitamente superiores á estas comedias son los ocho entremeses contenidos en la misma edición. Cervantes tenía todas las cualidades necesarias para brillar en este género dramático, y sin vacilar podemos decir que no ha sido superado por ninguno de los que le sucedieron.

Supuesto parentesco entre el hombre y el mono, contra Darwin; 1884, 8.º, segunda edición, 3,50 y 4 pesetas. Los mayos: novela original, de costumbres aragonesas, con un prólogo de D. M. Menéndez Pelayo; 1879, segunda edición, 8.º, 2,50 y 3 pesetas. Elementos de Psicología; 1881, segunda edición, 8.º, 3 y 3,50 pesetas. Elementos de Lógica; 1882, segunda edición, 8.º, 3 y 3,50 pesetas.

En los años transcurridos desde la primera edición de este prólogo, el señor Pereda ha publicado tres novelas más: Sotileza, La Montálvez y La Puchera. Como complemento de la historia de sus libros, reproduzco a continuación los dos artículos que escribí sobre la primera y la tercera de estas novelas al tiempo de su aparición.

Palabra del Dia

rigoleto

Otros Mirando