Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de octubre de 2025
No esperó la respuesta el P. Provincial, sino que se puso luego en camino hacia el Mamoré, acompañado del P. Zea, que después de cinco meses de trabajosas Misiones en aquellos desiertos, se ofreció á servirle de guía; y lo que causa más admiración es que estaba resuelto, si no estuviese pronto el barco del P. Arce, á hacer algunas canoas y conducir en ellas al P. Vice-Provincial hasta la Asunción, por medio de tantos peligros y enemigos.
Para encaminarse de Loreto, último punto habitado de la provincia de Moxos, hácia Santa-Cruz de la Sierra, es necesario hacer primero, lo mismo que para ir á Cochabamba, un tránsito de tres dias hasta la confluencia de los rios Sara y Mamoré.
La isla que forman estos dos rios, se halla cubierta de hermosas plantaciones de bananos, de mandioca y de otras varias frutas, como el cacao, que tambien se cria silvestre en los boscages de la ribera, dando cada año abundantes cosechas. Despues de haber seguido durante medio dia los innumerables rodeos del Ivari, se llega al Mamoré.
Desde esta confluencia las orillas del Mamoré se ven guarnecidas de magníficos bosques, y tambien de bañados, hasta el puerto de San-Xavier, que dista como dos leguas de la mision. Caminos de Trinidad á Loreto. Loreto dista poco mas ó ménos doce leguas al sudeste de Trinidad.
El Beni continúa en seguida, corriendo por el llano, inclinándose al nordeste hasta los 10 grados de latitud, en donde se une finalmente al Mamoré, formando el rio de Madeira, que es uno de los principales tributarios meridionales del rio de Las Amazonas. El riachuelo que pasa por Aten es el único que no desagua en el rio Tuyche: él se dirije hácia el sud hasta caer en el rio Mapiri. Lagos.
El rio Mamoré recibe todas las aguas de la vertiente oriental de las cordilleras: sus tributarios, empezando por aquellos que se encuentran mas al oriente, son los que siguen.
Ella ocupa el centro de una inmensa llanura que se encuentra tres leguas al este del Mamoré, y como á dos del rio Ivari: sus alrededores, muy secos en invierno y anegados en el estío, carecen de arbolado: hay hácia el este un grande lago, distante un cuarto de legua del pueblo.
El Sereré pierde su nombre luego que se junta con el Guaporé: y este en la cercania de los Moxos corre con el nombre de gran rio Itenes: navegable desde la Villa Bella de Mattogroso hasta que se junta con el Mamoré, que va de sur á norte, y ambos juntos forman el rio de la Madera, navegable hasta el Marañon, aunque con el trabajo de algunos saltos, que los portugueses pasan facilmente, sacando á tierra las embarcaciones, y llevandolas algun trecho sobre trozos redondos de madera.
Apartándose de la embocadura del rio Securi, se sigue adelante por el Mamoré has llegar finalmente á un bañado que está á la derecha, y sobre cuya orilla se encuentra el puerto de Loreto, situado unas siete leguas al sudsudeste de la mision. Compónese dicho puerto de dos casas; la una que no es sino un espacioso galpon para hospedar á los viageros, y la otra destinada al alcalde del puerto.
El Rio Aperé toma orígen, al oeste del anterior, sobre las mismas montañas: recibiendo luego el tributo del rio de San José se encamina hácia el nordeste para ir á incorporarse con el Mamoré, mas abajo del Tijamuchi, distante ménos de medio grado el uno del otro. Es igualmente navegable este rio hasta muy arriba de su corriente.
Palabra del Dia
Otros Mirando