Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 28 de junio de 2025
»Además de la gran exportación que se hace de este metal, los naturales se valen de él para suplir la moneda en sus juegos y transacciones, teniendo tal afición á esta lucrativa industria que es muy corriente verlos trasladar sus pueblos á donde encuentran lavaderos que den abundante rendimiento».
El sitio es pintoresco, ventilado, y casi puede decirse alegre, porque desde él se dominan las verdes márgenes del río, los lavaderos y sus tenderijos de trapos de mil colores.
Mas en estos años antecedentes, porque los diamantes no perdiesen su estimacion, se prohibió por el Rey de Portugal sacarlos de Cuyabá. Los lavaderos se hallan en varias partes á las caidas ó vertientes de la gran Cordillera. Trabajan en estos lavaderos los negros esclavos, y dá cada negro á su amo en cada semana tres pesos de oro en grano, que es la única moneda que allí corre.
A la derecha, la sierra azul, de masa uniforme y sin contornos, se alejaba, desvaneciéndose en el fondo del firmamento, donde al fin quedaría como el espectro de un mundo. Marcábanse las curvas del río por jirones de niebla desvanecida, vellones sueltos, que se iban reuniendo hasta formar un velo salpicado de motas blancas, o sea la ropa de los lavaderos.
Y se hacen las cuentas en las compras y ventas por octavas de oro, y cada octava son dos pesos. En algunas partes se halla oro en abundancia, pero no se pueden aprovechar de él, por faltar allí el agua para los lavaderos. La grande distancia de Cuyabá á la costa del Brasil es causa de que los géneros de Europa se vendan allí á precio muy subido.
En la primera de las provincias citadas, el oro se presenta ordinariamente en terreno de aluvión y en cuarzo aurífero muy rico y abundante. Los puntos de mayor producción en esta provincia son Pighoulugan, cerca del río Cagayan, Iponan y Pigtao, habiéndose encontrado en los lavaderos que tienen los naturales en estos últimos pueblos, pepitas que pesaban de 75 á 115 gramos.
Otro edificio de 8 x 10 con ocho mesas y un diván corrido, que sirve de comedor. El edificio destinado á la Comandancia Militar, construído de caña y nipa. Caballeriza con cubierta de zinc capaz para 30 plazas y las cocinas, hornos y demás dependencias. En el exterior del recinto hay baños para Oficiales y tropa, lavaderos y letrinas; todo sobre el río Agus.
Aunque no poseo dato alguno positivo sobre la geología de la provincia de Caupolican, por lo que he visto en sus inmediaciones sobre la cordillera, hácia el norte de La-Paz, debo creer que la parte contigua á Pelechuco pertenecer á la misma edad geológica, de lo que serian tambien una prueba los numerosos lavaderos de oro de aquellas regiones.
Pudieran tambien criarse allí ganados con grande provecho; así como estenderse los trabajos de laboreo y de lavaderos de oro sobre las montañas mas inmediatas á la cordillera.
No pone codo en la puente Hombre de tales aceros, Ni han visto los lavaderos 1495 Más alentado valiente. Ama en tu misma región. ¿Quién te mete con don Juanes? DO
Palabra del Dia
Otros Mirando