Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 22 de junio de 2025
El 17 de diciembre de 1819 Venezuela se hizo parte de la Gran Colombia de Bolívar, y al deshacerse la federación se separó Venezuela, y en 1830 declaró su independencia absoluta. Descríbanse la situación y la extensión de Venezuela. 2. ¿Cuáles son las divisiones geográficas del país? 3. ¿Qué son llanos? 4. ¿Qué efecto tiene la topografía variada?
Pero en el año siguiente Simón Bolívar se sublevó contra las autoridades españolas, y se hizo la guerra con éxito variable hasta que Bolívar derrotó a los realistas en la batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 1819. La derrota de Carabobo en 1821 puso fin a la dominación española en el norte de la América del Sur.
Bolívar logró efectuar una unión entre Venezuela y el virreinato de Nueva Granada, y en 1819 la nueva república adoptó formalmente el título de República de Colombia. El 12 de julio de 1821 se reunió en Cucuta un congreso constituyente, que eligió a Simón Bolívar primer presidente de la Gran Colombia.
Los enemigos de los realistas también están excitadísimos, de suerte que nos encontramos en medio de dos partidos y en nuestro propio país proscritos y sospechosos a unos y a otros. ¡Dios mío, derrama sobre todos el espíritu de paz y de justicia! Alfonso ha partido otra vez para París. ¿Qué objeto tendrá su viaje? 11 de junio de 1819.
Con gran lucimiento hemos celebrado la boda aquí y en Mâcón. Martes, 9 de marzo 1819, en Saint-Amour en el Franco Condado. Al salir de Chambery el jueves, día 4, he realizado mi proyecto de atravesar el monte Chat para venir aquí, en donde me encuentro desde el viernes, día 6, a la caída de la tarde: ha sido una larga jornada por aquellos espantosos caminos y ásperas pendientes.
El de Southwark fué terminado en 1819; es todo de hierro y su masa gigantesca está dividida también en tres arcos de los cuales el del centro mide un espacio de 240 piés. El de Waterloo se compone de nueve arcos, cada uno de 120 piés de diámetro, es todo de piedra, data de 1817, y costó un millon de libras esterlinas.
En el acto segundo, Coronica del rey D. Rodrigo con la destruyción de España: Valladolid, 1527; los Romances, de Ochoa, págs. 81 á 90, y Mariana, De Rebus Hispaniæ, lib. VI, cap. 22. Acerca de este drama, consultad el artículo de V. Schmidt, La cisma de Inglaterra: Berlín, 1819. El extracto que sigue del argumento se funda en el que sirve de base al escrito de V. Schmidt, ya citado.
Respecto á la preferencia que atribuye á las comedias analizadas, sólo conviene en cuatro conmigo. Malsburg, prólogo á la traducción de las Comedias de Calderón: Leipzig, 1819 y siguientes, y á Stern, Scepter und Blume de Lope: Dresde, 1824; Heiberg, De poeseos dramaticae genere hispanico, praesertim de Calderone dissertatio inauguralis: Hafniae, 1827.
Palabra del Dia
Otros Mirando