Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 17 de junio de 2025
Las puertas de la catedral de Santiago se veían todavía clavadas en las vigas de la mezquita en tiempo de Ambrosio de Morales. Véase su Crónica general, lib. XVII, cap. 23. Ebn Adzarí, traduccion del Sr. Gayangos; Al-Makkarí, t. 1, lib. III, cap. 2. Téngase presente para esta esplicacion la lámina que representa el Plano de la mezquita.
La proclama que se pone en boca de Castelli, es la traduccion casi literal de la que él dirigió á los pueblos, en el momento de levantar el estandarte de la Revolucion del Sud. Sereno marcha á su lado Crammer, valiente soldado, Hijo de un pueblo esforzado Y de grande corazon. Crammer, que era el segundo de Castelli, murió en la batalla de Chascomús.
¿Para qué? dijo la enferma . No he de usarlo más. Al presentarle el velo, notó la ausencia de las flores de azahar. Está bien; temí que no se hubiesen fijado. Aquellos preparativos eran de una tristeza fúnebre. Mamá dijo Germana , ¿se acuerda usted de los versos del poeta Jasmin, cuya traducción me leyó usted en la Revista de Ambos Mundos?
Hállase esta traducción, de letra del siglo XVI, en un códice en 4.º de Misceláneas que se halla en la biblioteca alta del Escorial, iij-23, y tiene el original 17 hojas. Confrontóse allí mismo á 10 de noviembre de 1791. Martín Fernández de Navarrete. AP
Estas palabras hicieron mucha impresión en el almirante, hasta el extremo de interrumpir la traducción de mis palabras por el intérprete señor Leyva, y me interpeló diciendo: ¿Porqué ha revelado V. nuestro secreto? ¿Quiere decir que V. no cumple con mi consigna y el silencio ofrecido? Le contesté que ninguna revelación había hecho del secreto referente á él y al Cónsul.
Corneille dice de su Menteur: «Esta pieza es en parte imitación, y en parte traducción de otra española. Paréceme su asunto tan ingenioso y tan bien desenvuelto, que me ha hecho decir con frecuencia que daría de buen grado dos de mis mejores composiciones dramáticas porque esa invención hubiera sido mía.
M. A. Caro es el autor de la soberbia traducción de Virgilio, en verso español, de una fidelidad aterradora; se siente frío al pensar en la labor perseverante que ha sido necesaria para encerrar cada verso latino, de la rica lengua virgiliana, en el correspondiente español.
L. Tieck, en el prólogo á su traducción de Marcos de Obregón, da á esta tragedia singulares alabanzas y la prefiere á El médico de su honra; pero estimando en lo que merece el juicio de tan eminente crítico, y á pesar de todas las bellezas de la obra de Rojas, que confesamos, no podemos menos de atribuir la palma á Calderón.
Le salió al encuentro el padre Muriel en su apéndice a la traducción latina de la obra del padre Charlevoix; pero el idioma en que redactó sus notas, y el poco interés que inspiraba entonces esta apología, la dejaron ignorada en el público, para quien el silencio suele ser prueba de culpabilidad en los acusados.
Uno se halla inédito en la Biblioteca del Escorial, por traducción del italiano ; otro, que aquí aparecerá por vez primera, se guarda en la Academia de la Historia , mereciendo principal consideración, así por obra de quien presenció cuanto refiere, como por la apreciación distinta con que juzga los sucesos: con harta severidad, tal vez; con competencia, seguramente.
Palabra del Dia
Otros Mirando