Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de junio de 2025
Pero las esperiencias de Hahnemann han permitido ensanchar el círculo de las aplicaciones de esta sustancia, y dar la razon de su eficacia ó de su impotencia, en enfermedades para las que se la habia usado sin conocer sus efectos fisiológicos. La cicuta mayor ha sido, pues, rehabilitada y ha recobrado su verdadera importancia.
Efectos fisiológicos y terapéuticos. El período sobreagudo de la accion de arsénico solo es inferior en síntomas al período crónico ó diatésico. Es el resultado de la influencia del medicamento sobre todas las potencias del organismo á la vez, y de las perturbaciones que induce en la esfera nerviosa.
Luego se verá que sus propiedades pueden ofrecer ventajas, máxime cuando hoy las afecciones del sistema nervioso dominan ó complican la mayor parte de las enfermedades. § II. Efectos fisiológicos.
§ II. Efectos fisiológicos y terapéuticos. Los efectos del cólchico tienen mucha analogía con los del eléboro blanco, especialmente en lo relativo á las alteraciones funcionales del estómago é intestinos; son semejantes á los del árnica en cuanto á la impresionabilidad de la fibra y de los nervios para sentir dolorosamente la influencia de los escitantes esternos, tales como el ruido, la luz, la presion y asimismo el trabajo intelectual.
Mas si las enfermedades complejas no hallan en el medicamento el conjunto de síntomas segun su evolucion sucesiva, no por eso dejan de estar en correspondencia con él en algunos de sus períodos que pueden determinarse. En cuanto á las enfermedades simples, están fielmente representadas en algunos grupos sintomáticos del medicamento apropiado. § II. Efectos fisiológicos.
Nosotros agregamos que este parece gozar de una propiedad anticontagiosa igual á la del cloro, y el doctor Ozanam no duda en aconsejarle como preservativo de la influencia contagiosa de las seudo-membranas y de las afecciones diftéricas; se le usa igualmente en la curacion de las mismas. § II. Efectos fisiológicos.
Si es á la vitalidad á la que se dirige el medicamento para restablecer por su mediacion, la armonía de las funciones y la integridad de los órganos, esta vitalidad debe ser moderada, escitada, dirigida, en un sentido mas ó menos especial, por la accion convenientemente aplicada del medicamento. § II. Efectos fisiológicos.
Los casos mas crónicos ofrecen el enflaquecimiento, la sequedad de la piel, el color amarillento y espasmos internos con una fiebrecilla con exacerbaciones nocturnas. El eretismo domina la escena, y las neuralgias se agregan frecuentemente á los espasmos. § IV. Efectos fisiológicos y terapéuticos sobre el sistema sanguíneo.
Los caractéres de esta, por la violencia de los síntomas y por la forma intermitente, son indicantes del arsénico y casi siempre de la nuez vómica tambien; los dos representan la neuralgia celíaca en sus efectos fisiológicos. Pero estos dos medicamentos se completan mútuamente por su accion electiva sobre los intestinos, sobre los nervios ganglionares y por la naturaleza de su dolor.
Esto no obstante, dos siglos antes de Ratier y de Hahnemann , se han escrito estas palabras: «En las contusiones y las caidas tiene el árnica una virtud tan grande y es tan directa, que apenas se encuentra en los tres reinos de la naturaleza un remedio simple tan eficaz.» En el dia, gracias á los trabajos modernos y á los ensayos fisiológicos de esta planta, sus propiedades se han divulgado de otro modo y se han confirmado para siempre con la esperiencia.
Palabra del Dia
Otros Mirando