Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 18 de julio de 2025
Debemos á Broussais el uso de esta sustancia como medicamento, ó, por mejor decir, á él debemos el rehabilitar su uso, porque Sethi, médico griego, le administró ya en el siglo XII contra las palpitaciones, y otros varios le imitaron antes de la escuela de Val-de-Grâce. § II. Efectos fisiológicos.
El profesor Giacomini de Pádua parece no interesarse mas que por las fuertes dósis, que es el pecado comun de nuestra época; se afana por producir efectos, sean los que quieran, en lugar de tomarse el tiempo necesario para estudiar los efectos fisiológicos, que, aunque lentos, son mas verdaderamente especiales; efectos característicos de las dósis pequeñas, que se adaptan mejor á la sensibilidad orgánica y á las particularidades de las enfermedades.
§ IV. Estado crónico. Efectos fisiológicos y terapéuticos. Las modificaciones producidas en la economía por el uso de la brionia se dirigen mas al sistema nervioso y sanguíneo que á la constitucion química del cuerpo; modifica la sangre, pero no entran en su esfera de accion las lesiones orgánicas y las enfermedades del sistema linfático ó nutritivo, sin inflamacion erética.
Habló mucho de matrices y de placentas, pero mucho más de la misteriosa marcha de la Naturaleza a través, y permítaseme el galicismo dijo Aguado, que era purista en lo que se le alcanzaba , a través de los fenómenos fisiológicos de todos órdenes.
La aplicacion que Mr. Bretonneau acaba de hacer del agua de cal en las diarreas antiguas con ulceraciones, solo es la renovacion de un procedimiento de Hipócrates, ó tomado de Hahnemann. § II. Efectos fisiológicos.
Esto quiere decir que ha analizado más en estudios estadísticos y fisiológicos, que es más sábia en la ciencia del hombre, y en la ciencia de la sociedad, porque hoy se llama ciencia lo que antes se llamaba herejía, y se llama fárrago lo que antes se llamaba ciencia.
§ V. Efectos fisiológicos y terapéuticos en las afecciones del sistema linfático.
Pero es triste el ver que este medicamento no se halle mencionado en la mayor parte de las materias médicas de nuestra época. § II. Efectos fisiológicos.
Pero en el ergotismo convulsivo, cualquiera que sea la violencia de la fiebre, este medicamento es un medio escelente; muchas veces el cornezuelo de centeno es específico, cuando no es él mismo la causa de la enfermedad. § VIII. Estado crónico. Efectos fisiológicos y terapéuticos.
Despues de Hahnemann se han ocupado muchos autores sobre el modo de que la ciencia fije sus efectos y propiedades. Preciso es citar á Hartlaub y Nenning, Wibmer y Ruckert. Huxham cita el caso de un hombre en el que el uso del subcarbonato de amoníaco desarrolló una afeccion escorbútica. § II. Efectos fisiológicos.
Palabra del Dia
Otros Mirando