Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 28 de julio de 2025


Como los estudios lingüisticos aclaran poderosamente las cuestiones antropológicas, he creido que seria util hacer una información que permita establecer la etimología de los nombres que hoy se aplican á las diferentes tribus que, con el nombre de razas, pueblan Filipinas.

La etimología de Daraga la encontramos más adaptable que la anterior, puesto que significando dicha palabra bicol, virgen, y teniendo el pueblo por titular la Natividad de la Virgen, lógico es que se le llamara daraga ó virgen, en recuerdo de la pureza de la Madre de Dios. El comercio, la industria y la vida de Albay, afluye á Daraga en donde radican las casas más ricas de la provincia.

Algunas veces los nombres son sencillamente de la localidad aplicados á los habitantes, otras veces el origen del nombre no aparece tan claro y para descubrir su etimología hay que empezar por descomponerlo para descubrir la raiz como veremos más adelante.

Comienzan estos autores el capítulo de los meses peruanos con las siguientes palabras: "Seguimos la etimología derivada de la lengua quíchua; mas, como hay otra cuyo orígen es ménos claro, no siendo quíchua pero ni perteneciente á otra lengua vecina, hemos creido conveniente citar al fin de cada mes estos nombres particulares."

Payo quiere decir cabeza, y como de estas hay tantas y tan huecas en aquel pueblo, no sabemos el punto facial de arranque de aquella etimología. De Payo dependen nueve barrios componiendo un total de población de 1.972 almas de las que tributan 891. Se registraron 61 bautizos, 26 casamientos y 22 defunciones: asegurándonos concurrían á las escuelas 25 niños de ambos sexos.

De tingui salió tinguian formado con el su fijo an que sirve aquí para hacer nombre de personas. Los habitantes de la provincia que hoy llamamos Batangas no se llamaron al principio tagalog. No podemos descubrir la etimología de Comintan, pero veamos la de los otros nombres que hemos enunciado con el prefijo taga.

¡¡La vida junto á la muerte; el cráneo al lado del nido; la cuna adherida al ataúd: una generación que se desmorona en sus últimos restos y otra generación que se incuba entre el polvo del sudario!! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Partido de Tabaco. Libog. Su etimología. Situación. Fundación. Una antigua iglesia. Tifones é incendios.

No diré por hoy que tal explicación no es fundada, pero tambien recuerdo que otros explican su etimología advirtiendo que itam significa «color negro» en malayo, y como los negritos tiene derecho á llevar un nombre con tal significado, resulta que no hallo reparo á esta etimología por lo que significa y la doy por lo que vale, lo mismo que la otra.

Metafóricamente se aplica también aquella palabra, diciendo, por ejemplo, malinao na panahon, que quiere decir tiempo bonancible, malinao na dagat, que se dice para significar que la mar está serena, razón por la que tal vez se llamaría así el pueblo, buscando la etimología bien en las aguas cristalinas que corren en sus valles, ó ya en razón á lo bonancibles de las resguardadas aguas de aquellos mares.

Han sido infructuosas mis investigaciones relativas á la etimología de otros nombres tales como iloko que algunos suponen, sugestionados por la analogia, derivar de ilog «habitante del rio», sin observar que el radical á que se refieren termina con la g, y la voz examinada por k: además la i de la palabra ilog, rio, no es, como en la iloko, un prefijo, sino parte íntegral del radical.

Palabra del Dia

buque

Otros Mirando