Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 2 de junio de 2025
Contemplaba sus retratos en las diversas óperas por ella cantadas; una numerosa colección de hermosas fotografías, llevando al pie el nombre del gabinete en casi todos los idiomas de Europa; en alfabetos raros que hacían parpadear a Rafael.
Ya, tiene una forma que se separa por completo de la ya de Açoka, pero se acerca mucho al tipo del Mandeling, Angola, Toba y Daeri. El parecido de la La, no lo hemos podido hallar. Tambien la forma de la Sa de Açoka tiene un aspecto que tiene algo de comun con la sa de los alfabetos Filipinos.
Al momento se vé que la diferencia que hay entre estos alfabetos no es fundamental: se puede decir que son uno mismo, consistiendo sus diferencias en la manera de trazarlos, como sucede con la escritura inglesa, francesa ó española.
Comunicar en muchos idiomas requiere un sistema de codificación que tome en cuenta muchos alfabetos o ideogramas.
Pa, proviene sin duda de la misma letra del alfabeto usado por Açoka. La pequeña raya horizontal se añadió probablemente á la rama derecha para distinguir esta letra de la ha: la diferencia que se nota en las consonantes pa de los alfabetos Filipinos consiste tan solo en la mayor ó menor abertura que se dá á esta letra.
Y, después, por la semejanza del alfabeto Ugui con el Sanscrito ó Devanagari, añade el mismo autor que no tendria nada de estraño que su órden fuera asi: ka, ga, ñga, ta, da, na, pa, ba, ma, ya, la, wa, ha, sa. Puede ser, dice tambien, que primitivamente fuera este el órden de los alfabetos de estas lenguas .
Ya hemos copiado ántes lo que dijo el P. Ezguerra del Visaya que se escribia de «abajo hazia arriba.» Es indudable, que todas las lenguas que usaban de estos alfabetos en Filipinas, tenian una misma manera de escribirlos, es decir, que seria idéntico su modo de dirigir las líneas, de modo que, lo que se diga de una de ellas, será aplicable á las otras.
En el ambiente de patrones apenas alfabetos, y de sirvientes y trabajadores totalmente analfabetos en que transcurría nuestra infancia, todos temían y nadie había visto nunca a Dios; pero todos habían visto, oído, olido o sentido al diablo, rondándoles el alma o pisándoles los talones, en mil circunstancias nocturnas o aun diurnas.
Hay algunos caracteres cuyas formas constantes las hallamos en muchos alfabetos de la India y la Oceania. La forma de Ta es debida
La nación y estado más culto e ilustre entre ellos fue la república de los turdetanos, quienes, según testimonio de Estrabon, tuvieron letras y leyes y lindos poemas en verso, que contaban seis mil años de antigüedad. Ahora bien, los alfabetos celtibérico y turdetano, que ha reconstruido y publica don Luis José Velázquez, son muy modernos en comparación de la fecha anteriormente citada.
Palabra del Dia
Otros Mirando