Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 22 de julio de 2025
Estas tendencias caquécticas, deprimentes de la actividad vital y plástica, las espondrémos en el capítulo de la quina.
Un mes después se daba una gran fiesta en palacio en celebración del restablecimiento de doña Francisca. La virtud febrífuga de la cascarilla quedaba descubierta. Atacado de fiebres un indio de Loja llamado Pedro de Leyva bebió, para calmar los ardores de la sed, del agua de un remanso, en cuyas orillas crecían algunos árboles de quina.
El azufre y el mercurio, la quina y el sílice son los mas análogos en todas estas circunstancias. Algunos de los síntomas del carbonato de cal se refieren al aneurisma del corazon ó de los grandes vasos. Curaciones admirables se han obtenido con este medicamento en casos casi desesperados de este género, en personas debilitadas, linfáticas y jóvenes.
La agravacion por el tacto se encuentra tambien en otros medicamentos, por ejemplo, en la stafisagria y el capsicum annuum; en este último, el dolor está mas estendido en todo el espesor de los tejidos de la parte afecta, mientras que en la quina se presenta mas localizado.
En atencion á las condiciones asténicas de la quina, la ténia reclama con frecuencia su uso, si bien el azufre, el grafito y el mercurio son indispensables para su espulsion y para oponerse á su renovacion.
Tres medicamentos corresponden á los caractéres fundamentales de las afecciones palúdicas: la ipecacuana, la quina y el arsénico.
En estas diversas fiebres se debe dar gran valor á un síntoma que es mas especial de la digital que del zumaque, del arsénico y de la quina: este síntoma es el frio de la parte izquierda del cuerpo.
La artritis gotosa, en fin, mas en armonía con la quina, se presenta en la rodilla. Pero sea cual quiera el punto en que se sitúe esta dolencia, árnica y sabina son sus mejores auxiliares en los accesos irregulares, ó que por lo menos se repiten despues de algun tiempo.
Se encuentra en todo el Archipiélago y se usa en la construcción de edificios y embarcaciones. Manungal. Llamado árbol de la quina; con su madera se hacen copas que dan al líquido que contenga un sabor amargo muy pronunciado, que surte los mismos efectos que la quina. Mangasinoro. Muy grande y abundante; pero su madera no tiene resistencia para el empleo en construcción. Molave.
En el hidrotorax se alterna la digital con el azufre. El hidrocele escrofuloso requiere con preferencia el mercurio y el sílice, si bien puede usarse despues la digital y tambien la quina. Las consecuencias de una apoplejía serosa requieren la cicuta mayor, aunque tambien se adaptan á veces á la digital. Sus indicaciones en el hidrocéfalo agudo son las del período de exudacion con cólicos.
Palabra del Dia
Otros Mirando