Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 15 de julio de 2025
Para comprender bien las últimas palabras, téngase en cuenta que la preposición en, así en el castellano antiguo como en valenciano moderno, hace las veces de con. Fernán Pérez de Guzmán, Claros varones. Sevilla, 1543. Sarmiento, Memorias, pág. 321. Historia de España. L. XIX, cap.
La palabra albay, es corrupción de albay-bay; al preposición castellana, y bay-bay palabra bicol que significa playa; de modo, que unida la palabra española á la bicol, resulta albay-bay, ó sea á la playa.
Mas en cuanto le vió otra palabra llamada Música, se echó sobre ella y empezó á mesarla los cabellos y á darle coces, cantando así: Miren la bellaca, la sandia, la loca; ¿pues no quiere llevarme encadenada con una Preposición, diciendo que yo tengo Filosofía? Yo no tengo sino Música, hermana. Déjeme en paz y púdrase de vieja en compañía de la Alemana que es otra vieja loca.
Bonis se puso a traducir para sus adentros el latín, y no tropezó más que en el propter, cuyo significado no recordaba; ya lo buscaría en el Diccionario. Ello era una preposición.
mirase el agua, sin la preposición a, aunque solía usarse ante complemento directo de cosa en la época clásica. A. Castro, Teatro antiguo español, II, 214. Véase la nota anterior. achaques: "la escusa que damos para no hazer lo que se nos pide o demanda, de donde nació el proverbio, Achaques al viernes por no ayunarle." Covarrubias, Tesoro. a la he, a la fe.
Palabra del Dia
Otros Mirando