Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 27 de octubre de 2025
En nombre de los Veteranos y del pueblo de Cuba, habla el general Emilio Núñez, que comienza su discurso manifestando que la base fundamental en que descansan las democracias son la Libertad, la Igualdad y la Justicia, y termina diciendo que las glorias conquistadas por el Ejército Libertador en la lucha por la Independencia de Cuba, no acabaron al conseguirla, pues tendrán su continuador en el actual Ejército que luchará para sostenerla.
El Libertador, en una de sus visitas al Salto, encontrándose con numerosa comitiva, precisamente frente a frente del punto en que nos hallábamos, del lado opuesto del torrente, oyó que uno de los circunstantes decía: «¿Dónde iría, general, si vinieran los españoles?» ¡Aquí! dijo Bolívar, y antes de que pudieran detenerlo, ni aun lanzar un grito, dio un salto y quedó de pie, a pico sobre el abismo, sobre una piedra de dos metros cuadrados, por cuyo costado pasaba, vertiginoso y fascinante, el enorme caudal de agua que, medio segundo después, cae al vacío.
Era, pues, indispensable que él fuese el libertador, el rescatador de Clarita. Á pesar de tener preocupado el ánimo con estas cosas, el Comendador ejercía tanto dominio sobre sí, que nada dejaba notar. Paseaba con Lucía por las huertas ó charlaba con ella y procuraba esquivar sus preguntas inquisitoriales. Así transcurrieron ocho días.
El Libertador, al cual volvian algunos de los extraviados patricios, llegó por Coro á Puerto-Cabello el último dia del año, época en que Paez se encontraba en Valencia.
Ribas se presentó en Carúpano el dia siguiente á la llegada de Bolívar y Mariño; puso preso á este, y dejó libre, pero destituido, al noble cuanto desgraciado Libertador.
Los que aspiraban con la mejor buena fé del mundo á hacer alteraciones liberales en la ley fundamental, cuyo medio, á los ojos de sus émulos, era el mas á propósito para derrocar al Libertador, asi como tambien para los que deseaban dividir el territorio colombiano en tres distintos estados independientes entre si, formaban el primero de estos partidos.
PRATYAPATI. ¡Pero Sidarta será el Buda libertador de los hombres! GOPA. Jamás el Buda valdrá para mí lo que Sidarta valía. Reniego de la libertad que el Buda me dé, y la trueco mil veces por la esclavitud con que Sidarta me esclavizaba.
Entretanto, reunido á Brion, el Libertador disponia de siete goletas armadas de guerra y se hacia á la vela del puerto de Anquin con 250 hombres, el 30 de Marzo, acompañado de Mariño como jefe de estado mayor, del coronel Cárlos Soublette en calidad de segundo y, además, del ilustre granadino Francisco Antonio Zea, de Piar, del escocés MacGregor y del coronel Pedro Briceño Mendez, secretario suyo.
Conquista de Santa Fé de Bogotá. Conflictos de Bolívar con el gobernador de Cartagena. Consecuencias de la rebeldia. Retirase el Libertador á Jamaica. Cartagena es tomada por Morillo. Nuevos derramamientos de sangre. La república parece haber tocado á su fin. Sucesos de Margarita. Bolívar amenazado por el puñal de un traidor. Preparativos hechos por Brion.
Conjuracion á mano armada. Peligro del Libertador. Acto de justicia contra los conspiradores. Nueva convocacion á un Congreso Constituyente. Trabajos de zapa de los descontentos. Manifiesto de Bolívar. Consecuencias del manifiesto. Es llamado el Libertador por algunos miembros del Congreso de Colombia. Sancion del Código político. Cesacion de la dictadura y de la representacion de la Colombia.
Palabra del Dia
Otros Mirando