Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 10 de octubre de 2025


Se bajan primeramente treinta por el rio Machupo, hasta su confluencia con el Iténes ó Guaporé; en seguida cuarenta por este hasta su confluencia con el Mamoré, el cual es menester subir, siguiendo sus largos rodeos por el espacio de cincuenta leguas, hasta llegar á Exaltacion.

El Rio Iruyani tiene sus cabeceras en la llanura, y recibiendo el caudal del rio Bococa se arroja en el Mamoré hácia el norte de los 13 grados. El Mamoré, despues de haber atesorado los caudales de estas once corrientes principales, se aduna como á los 12 grados con el rio Iténes ó Guaporé; continúa en seguida su marcha hácia el norte hasta recibir el desagüe del Beni y formar el rio de Madeiras.

De la parte del norte del Guaporé, á cuatro ó cinco leguas de la Villa Bella está un cerro alto, y á su falda ó caida estan los reales de minas, ó lavaderos de oro, y algunas habitaciones de portugueses, ó pequeños pueblezuelos, llamados San Xavier y Santa Ana.

El Rio Blanco ó Baures toma su orígen tambien al norte de Concepcion de Chiquitos; y como los dos anteriores se encamina hácia el norueste, pasando inmediato al Cármen y á Concepcion de Moxos, para ir á desaguar en el Guaporé, cerca del fuerte de Beira. Se puede navegar por este rio hasta Chiquitos.

El Rio Serre nace al norte de Concepcion de Chiquitos, y siguiendo la misma direccion que el rio Verde, se incorpora al Guaporé como veinticinco leguas mas abajo. Es igualmente navegable para barcas de alguna dimension.

A poco mas de las dos de la tarde se presenta la confluencia del rio Itonama, bajo cuyo nombre continua corriendo el Machupo hasta reunirse con Guaporé ó Iténes. Entónces se descubre hácia el norte, por encima de los árboles, la prolongacion occidental de la Sierra del Diamantino.

El Sereré pierde su nombre luego que se junta con el Guaporé: y este en la cercania de los Moxos corre con el nombre de gran rio Itenes: navegable desde la Villa Bella de Mattogroso hasta que se junta con el Mamoré, que va de sur á norte, y ambos juntos forman el rio de la Madera, navegable hasta el Marañon, aunque con el trabajo de algunos saltos, que los portugueses pasan facilmente, sacando á tierra las embarcaciones, y llevandolas algun trecho sobre trozos redondos de madera.

Esta nacion, segun mis conjeturas particulares, habitaba toda la parte sud de la provincia de Moxos, en medio de esas llanuras, frecuentemente inundadas, que se estienden entre el curso de los rios Guaporé y Mamoré, y que se hallan limitadas por un lado, en la entrada de los bosques del pié oriental de los Andes bolivianos, y por el otro en las selvas de Santa-Cruz de la Sierra y de Chiquitos, ocupando una ancha banda de este á oeste, desde los 13 hasta los 16 grados de latitud sud, y desde los 64 hasta los 69 de longitud oeste.

Algunos autores, propensos á ver por todas partes riquezas imaginarias, han sentado que los jesuitas habian estraido del cerro de San-Simon cantidades considerables de oro y de diamantes. Otros se han adelantado á creer que se encontraban piedras preciosas en las orillas de los rios Beni, Mamoré y Guaporé.

Por lo tocante al trozo de línea desde el Jaurú al Guaporé, ninguna noticia tengo de aquellos paises; y si los Portugueses me suscitan pretensiones sobre el particular, suspenderé la contestacion hasta que V. E. disponga en vista de lo que halláre el Señor Aguirre, puesto en aquellos paises.

Palabra del Dia

limadas

Otros Mirando