Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 4 de junio de 2025


Su peso era estraordinario, tanto que apenas podian entre dos hombres sostenerlo; colocábase en el mencionado púlpito para que el Imám leyese en él el Koran á la hora de la azala, y concluida la ceremonia se sacaba de allí y se llevaba á otro parage, donde permanecia cuidadosamente guardado con los vasos de oro y plata destinados á la iluminacion del mes de Ramadhan . El parage que segun las ligeras indicaciones de Edrisí servia de tesoro era una especie de capilla que hoy se levanta en sitio inmediato al antiguo Mihrab al norte de la actual Maksurah, parte de otro espacioso y magnífico recinto que interceptaba la nave central y las dos laterales adyacentes, y donde se armó sin duda la Maksurah antigua por disposicion de Al-hakem.

Edrisi, geógrafo árabe del XII siglo, la describe como ocupando el centro de una especie de recinto circular á cielo abierto, y revestida en la parte esterior de magníficos tapices de seda de Irac que la ocultan á la vista.

Edrisí, traduc. cit., pág. 61. El libro del Koran copiado por Othman, de que acaba de hablarse. Edrisí, loc. cit.

El emir Edrisi hablaba de las islas de Uac-uac, último término del mundo en el siglo XII por la parte de Oriente: islas tan abundantes en riquezas, que los monos y los perros llevaban collares de oro.

Véase la nota 1, pág. 80. «A la derecha del Mihrab, dice Edrisí, hay una puerta que sirve de comunicacion entre la mezquita y el alcázar, la cual á un corredor practicado entre dos muros, con ocho puertas, que cierran cuatro hácia el palacio, y cuatro hácia la mezquitaSin duda por equivocacion ha escrito el traductor francés un corridor pratiqué entre deux murailles percées de huit portes, pues de los dos muros del corredor ó pasadizo, solo uno, que es el esterior del mediodia de la mezquita, y que mira al rio, tiene vanos, no de puertas, lo cual era imposible, sino de ventanas.

Véase la lámina Vista de la capilla del Mihrab tomada por ángulo. Edrisí, traduc. cit. de Jaubert, pág. 60. Mihrab y Santuario es todo uno: es el lugar preferente en la mezquita, que se coloca siempre en la quibla ó punto que se supone señalar la direccion en que se halla la Meca. Véase la lámina Fachada de la capilla del Mihrab.

Fundamentos que tenemos para creer que estuviese en la actual capilla de Villaviciosa y sus adyacentes la antigua Maksurah que mandó armar Al-hakem. 1.º Que Edrisí dice espresamente que al norte del Mihrab estaba el tesoro, y este no podia estar mas que en lo que es hoy sacristía de la capilla de Villaviciosa, en la cual realmente se advierte una especie de aposento subterráneo, cuyo destino no se esplica de otra manera. 2.º Que Ebn Adzarí dice que Al-hakem mandó armar la antigua Maksurah, y poner otra nueva en la quibla del nuevo edificio.

Palabra del Dia

deshice

Otros Mirando