Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 25 de junio de 2025


Se produce y exporta en grandes cantidades la coca, de la que se deriva cocaína; y los bosques contienen numerosas especies de maderas valiosas, inclusos el caucho y la quina, usándose la corteza de ésta para la manufactura de la quinina. En el año de 1535 Francisco Pizarro, después de conquistar el imperio de los incas, invadió la región que ahora es Bolivia.

Es de notarse que no obstante que los esfuerzos para cultivarlo con la semilla han tenido buen éxito en otros países, lo mismo que en su propio territorio, es un hecho bien conocido que la mayor parte del caucho que se exporta de esta república se recoge en los bosques de su parte interior del norte, donde se encuentra tal como la naturaleza lo produce.

Todo era subastable entonces; baste decir, que, hasta los peines, bien es verdad que aquellos sacados á pregón, no eran como los que corrientemente usamos hoy, de despreciable pasta, caucho ó celuloide, sino de marfil ó de plata artísticamente tallados, con finos y elegantísimos adornos de renacimiento, ó con asuntos religiosos ó profanos, por lo cual, no era extraño que tales verdaderas joyas, fuesen adquiridas por sujetos muy calificados, así como las prendas de vestir, tabardos y gregüescos, capas y manteos, calzas y jubones ricamente bordados de oro, con pasamanos y encajes de subidísimo precio, sin contar aquellos jaeces de caballos, cuya simple enumeración por boca del pregonero, nos da á conocer su singular riqueza, tan singular, que hoy no se concibe.

Otros árboles, arbustos y plantas parasitarias producen caucho, siendo el más interesante, para América, por lo menos, el guayule, que es un arbusto que contiene en sus ramas un caucho puro que puede emplearse en los mismos usos a que se aplica el hevea. El guayule es originario de Méjico y crece en las mesetas elevadas de los estados del norte de esta república.

El hule o caucho, como, por lo general, se llama en los libros de enseñanza y en los informes oficiales, es nativo del Brasil, donde es árbol silvestre, como en otras partes de la América tropical.

Ancló junto á temibles rompientes de la costa occidental de África, bajo un sol que hacía arder la cubierta, para recibir caucho, plumas de avestruz y colmillos de elefante traídos en largas piraguas por remeros negros. Salían siempre de un río poblado de cocodrilos é hipopótamos, en cuyas orillas alzaba la factoría los conos pajizos de sus techumbres.

Puede adaptarse al cultivo, como se ha hecho en las islas de la India Oriental con buen resultado. El manihot, que produce el caucho comercial de Ceará, se da en terreno alto, pedregoso y árido, siendo originario de las regiones al sur del Amazonas.

Los que no estaban ocupados en bailar lanzaban por el aire serpentinas y bolas de algodón, ó insistían con un deleite infantil en hacer sonar pequeñas gaitas y otros instrumentos pueriles. Flotaban en el aire cargado de humo esferas de caucho de distintos colores que los concurrentes habían dejado escapar de sus manos.

El caucho es la crema del jugo o leche de todos estos árboles, arbustos y plantas parasitarias; no la savia, que es cosa diferente en el laboratorio de la naturaleza. Escriba el discípulo veinte preguntas sobre este capítulo y conteste a las mismas.

Palabra del Dia

aconséjele

Otros Mirando