Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 15 de junio de 2025
Este cuaderno, que contiene uno de los tantos proyectos que se han formado para la seguridad de nuestros campos, recuerda tambien uno de los importantes trabajos de D. Felix de Azara en estas provincias. El virey Melo, testigo del celo de este inteligente oficial en el Paraguay, aprovechó su inaccion en Buenos Aires para encargarle el reconocimiento de nuestra frontera.
El juicio de Azara, sobre el autor de la Argentina, no solo es severo, sino injusto: porque de todos los cargos que se le pueden hacer, el que nos parece mas infundado es, no haber puesto el menor cuidado en averiguar la verdad de los hechos.
Con estas prevenciones, que eran generales en Europa, llegó a Buenos Aires don Félix de Azara, uno de los comisarios españoles para la última demarcación de límites.
Al Señor D. Felix de Azara, Capitan de Navio. Plazas que componian la expedicion. D. Felix de Asara, Capitan de Navio de la Real Armada, Comandante General de la expedicion. D. Nicolas de la Quintana, Comandante de la Frontera. D. Manuel Pinaso, Maestre de Campo. D. Juan Francisco Echague, Capitan agregado á Buenos Aires. D. Carlos Belgrano Perez, Teniente de Dragones.
Regalos para los infieles. 1 barril de riño de España. 2 de aguardiente. 2 tercios de yerba. El 14 marcharon las carretas con los viveres de la tropa y peonada; y el Comandante Azara, los facultativos Cerviño, Insiarte, Perez y Echague, salieron de Buenos Aires este dia 17 de Marzo.
Oficio de D. Felix de Azara al Virey, al regreso de su comision. EXMO. SE
Al señor don Félix de Azara, Capitán de fragata de la Real Armada, y Comandante de la tercera partida de la demarcación de límites con Portugal por la provincia del Paraguay.
En la enumeracion de los abusos que prevalecian entonces, cita como un hecho muy obvio la enagenacion que hacia el Estado de 30 á 40 leguas cuadradas por ochenta pesos: y Viana agrega, en un papel que por su analogia hemos agregado al diario de Azara, que solo á la familia de los Ezeisa se les agració con noventa y seis leguas de superficie!
Esta investigacion nos conduce á examinar una opinion de Azara sobre los proyectos de colonizacion del Chaco, que declaró, si no imposibles, almenos estériles en sus resultados: opinion falsa, vertida en un momento de irritacion contra el gobernador Alós y el obispo Cantillana que los patrocinaban.
Esta vez no se echó mano de agrimensores, como se hizo en tiempo de Vertiz, sino que se libró el problema á la consideracion de geógrafos experimentados, como Cerviño, Insiarte y Azara, á los que fueron asociados Quintana y Pinazo, que sin ser facultativos, tenian un conocimiento práctico del terreno.
Palabra del Dia
Otros Mirando