Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 2 de junio de 2025


Este arco tiene una grande semejanza con el que se encuentra en la mezquita del Castillo de la ALJAFERÍA, y la comparacion de entrambos eleva á un grado incuestionable de evidencia mis observaciones.

Inquisidores, y hago como de tiempo inmemorial hasta hoy, dicha Real Capilla de S. Martin ha sido, y es Parroquia, con el derecho de administrar los Sacramentos á todos los habitantes y moradores de dicho Real Palacio de la ALJAFERIA, y que yo siguiendo, y continuando la posesion de mis antecesores, los siempre administrado á todos los dichos moradores, como Rector de dicha Real capilla; la cual hace ya once años que administro y gobierno con exclusion, y total independencia de todas las Parroquias de dicha ciudad, y con omnímoda exencion del ordinario.

Principiaba con un lucidísimo acompañamiento que salia de la ALJAFERIA, dirigiéndose á la iglesia de la Seo donde el rey velaba las armas, volviendo despues con la propia solemnidad al mismo alcázar.

Para no omitir nada de lo que tenga relacion con la ALJAFERIA, haré mérito de una preciosidad que se pretende contuvo por algun tiempo su capilla.

Página 229. Digo yo el infrascrito D. Juan Jacinto Félix Vielsa, Rector y cura propio de la Real Capilla de S. Martin de el Real Palacio de la ALJAFERIA de la Ciudad de Zaragoza, en que residen los Sres.

Quien da algunas noticias, pero muy vagas y generales, es el P. F. Diego Murillo que escribió sobre las excelencias de Zaragoza, y asistió como religioso de S. Francisco al entierro del Justicia de Aragon D. Juan de Lanuza, decapitado en 20 de diciembre de 1591, pues al hablar de la ALJAFERÍA dice tan solo «que es palacio real, alcázar y casa de placer, que fué de los reyes moros, fundada por el Rey Abenalfage, que fué el 4.º de los que reinaron en Zaragoza, cerca de los años del señor 864.

No entro en el exámen del fondo ó sustancia de los hechos que refiere este documento, y solo me limito á manifestar las creencias y lo que consta históricamente que se hizo segun ellas . de la Aljaferia.

El otro despacho fechado en Barcelona á 18 de agosto de 1408, el Rey D. Martin destinó á la reparacion de la ALJAFERIA, que por su notable y antigua construccion sobresale, segun espresa, entre todas las moradas ó palacios de su dominio, el tributo llamado maravedí, que se cobraba de ciertos pueblos, y aljamas de judios y sarracenos, mandando que se entregasen á Pardo La-casta, merino de Zaragoza bajo pena de la indignacion real.

Jaime Berenguer, á quien Augerio abad habia conferido el priorato de la ALJAFERIA removiendo á Fr. Arnaldo Frunci.

Inmediaciones de Zaragoza; a la izquierda vista de uno de los muros del palacio de la Aljafería, con una ventana cerrada con una fuerte reja. LEONOR y RUIZ RUIZ. Ya estamos en Zaragoza y es bien entrada la noche; nadie conoceros puede. LEONOR. Ruiz di, ¿No es ésta la torre de la Aljafería? RUIZ. . LEONOR. ¿Están aquí las prisiones? RUIZ. Ahí se suelen custodiar los que a su rey son traidores.

Palabra del Dia

vorsado

Otros Mirando