Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 1 de octubre de 2025
Al siguiente dia, el Mamoré se muestra ménos ancho pero mucho mas encajonado: á las pocas horas de marcha se llega á la confluencia del rio Sara , que es simplemente, como he tenido yo mismo la ocasion de verificarlo, una continuacion de los rios Grande y del Piray reunidos, los cuales tienen sus cabeceras en los departamentos de Chuquisaca, de Cochabamba y de Santa-Cruz.
Esta mision, que fué fundada por los Jesuitas con los indios Cayuvavas , habitantes de las riberas del Mamoré, aun no existia en 1696. Edificada sobre una llanura y en medio de bañados, se ve á cubierto contra las avenidas del Mamoré por un dique circular que hicieron construir aquellos misioneros.
Terminadas pues mis investigaciones en la provincia de Moxos, me embarqué nuevamente y volvi á subir por el Mamoré hasta su confluencia con el rio Sara, y en seguida por este hasta su reunion con el rio Piray, el cual me condujo, al cabo de una molesta navegacion de quince dias, al puerto de los Cuatro-Ojos, situado á treita leguas de Santa-Cruz-de-la-Sierra.
El Rio Tijamuchi que nace en la cordillera oriental, al oeste de los últimos tributarios del rio Securi, recibe las aguas del rio Taricuri y atraviesa la llanura de la provincia por la parte nordeste hasta el Mamoré, al cual se reune como á los 14 grados de latitud, un poco mas arriba de la mision de San-Pedro. Grandes barcas pueden ascender por él hasta el pié de las montañas.
Prosiguiendo el viage se pasa por la embocadora de dos inmensos lagos que están á la derecha, y bien pronto se presenta la boca de un grande rio llamado Securi, que baja de la cordillera de Yuracáres: este rio, tan ancho como el Mamoré, y cuyo álveo es mucho mas encajonado, fué el que descubrí al abrir el nuevo camino de Cochabamba para Moxos.
Algunos autores, propensos á ver por todas partes riquezas imaginarias, han sentado que los jesuitas habian estraido del cerro de San-Simon cantidades considerables de oro y de diamantes. Otros se han adelantado á creer que se encontraban piedras preciosas en las orillas de los rios Beni, Mamoré y Guaporé.
Se sigue luego por el primero de estos rios, que no es otro que el rio Grande cuyo numbre cambia momentáneamente en la confluencia del rio Piray hasta el punto de su reunion con el Mamoré.
Si hemos de dar crédito á las tradiciones, la nacion canichana habitaba en las riberas del Mamoré, muy cerca de los raudales que dan orígen al rio Machupo, y tambien sobre el curso de este mismo, estendiéndose hasta el lugar donde hoy se encuentra la mision de San-Joaquin.
El Rio Mamoré nace al este del rio Ibabo, sobre las montañas de la vertiente oriental de las cordilleras y en el pais de los Yuracarees. Su corriente, que recibe desde luego los caudales del Chimoré, se encamina por la llanura de Moxos hácia el norte, inclinándose unos cuantos grados al oeste.
Este viage que se hace á caballo en tiempo de secas, en la estacion lluviosa y para el transporte de mercancias, es menester hacerlo bajando en canoas por el rio Mamoré.
Palabra del Dia
Otros Mirando