Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 15 de junio de 2025


[199.] No puede sostenerse que las representaciones sensibles sean innatas. La experiencia atestigua que sin las impresiones de los órganos no tenemos las representaciones que les corresponden; que una vez puestos aquellos en accion de la manera conveniente, no podemos menos de experimentarlas. Esto es general á todas las sensaciones, ya sean actuales ya recordadas. Los que se empeñen en defender que las representaciones sensibles existen en nuestra alma, anteriormente á todas las impresiones orgánicas, sostienen una opinion que no pueden apoyar ni con hechos de experiencia ni con razones

Me gusta- pa la carona; y me puse a champurriar esta coplita fregona: 199 a los blancos hizo Dios, a los mulatos san pedro, a los negros hizo el diablo para tizón del infierno. 200 Había estao juntando rabia el moreno dende ajuera; en lo escuro le brillaban los ojos como linterna. 201 Lo conocí retobao, me acerqué y le dije presto: po-r-rudo que un hombre sea nunca se enoja por esto.

La poblacion de Vaud, que en 1837 era de 183,582 individuos, y en 1850 de 199,575, subió en 1860 á 213,606. Cerca de la vigésima parte se compone de ciudadanos de otros cantones y unos 3,500 extranjeros.

Diré apénas lo esencial respecto de esos tres cantones, por los cuales no hicimos mas que pasar. Es de notarse que en 1850 la poblacion era de 199,852; la emigracion es la sola causa de la disminucion. Las instituciones del Canton son muy liberales y le dan las formas de una república representativa.

Esa poblacion está distribuida, según las religiones, así: 226,000 luteranos; 199,000 católicos y 7,000 israelitas. Las dos grandes comuniones cristianas tienen representacion especial en las Cámaras legislativas. La agricultura es la base principal de su produccion, y en segundo lugar la minería.

Díez, Alt-Spanische Romanzen, S. 199 y siguientes. Rodríguez de Castro, Biblioteca española. Madrid, 1786, tomo II, pág. 504 Sánchez, l. c., pág. 270. V. el Discurso preliminar al Romancero de Don Agustín Durán. Cons. á Raynouard, Journal des Savants, 1831, pág. 135.

Véanse las pág199 y siguientes. Ahlu-dh-dhimmah era el nombre que daban los sarracenos á los cristianos y judíos mozárabes, y significa pueblo constituido en patrocinio ó protegido. Escribiéronle, enviando tambien cartas para los obispos y próceres de aquel reino. La dirigida al rey llevaba, segun los Anales Bertinianos, la data del año 847.

Palabra del Dia

irrascible

Otros Mirando