Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 5 de junio de 2025
El movimiento en favor de la independencia comenzó en los primeros años del siglo diecinueve en el Perú, que para esa época era el baluarte del poder español; pero los movimientos iniciales fueron suprimidos con gran severidad, siendo Ubaldo y Aguilar los primeros mártires de la emancipación peruana. En 1820 vino en auxilio de los peruanos el general argentino San Martín.
En 1820 quedó organizado el gran-ducado con el carácter de monarquía constitucional, dotado de instituciones relativamente liberales que la revolucion desarrolló en 1849.
Desde entonces volvieron los frailes á habitar el Convento Viejo, ó sea el Noviciado. En 1820 fueron expulsados por la revolución, y vendióse el Monasterio á un Sr. Tarríus, que lo poseyó hasta 1823. En 1823 se anuló la venta por la reacción. En 1834 la expulsión volvió á tener efecto, y la compra del Sr. Tarríus fué revalidada por el Gobierno. Hace algunos años el Sr.
La rigidez del gobernador Velasco suscitó en 1820 la primera pendencia entre los indígenas y la autoridad. Injustamente quejoso este gobernador, del cacique de San-Pedro, llamado Marasa, lo hizo venir á su presencia y le mandó deponer el baston, distintivo del poder. Négose á ello el cacique, alegando que Dios le habia conferido aquel privilegio.
En su consecuencia, el 7 de Junio de 1820 el jefe español proclamaba el Código de la monarquia española en Carácas, solicitando en seguida una suspension de hostilidades de los caudillos patriotas, mientras se entablaban las negociaciones necesarias entre su gobierno y el Congreso.
Como lo hemos indicado mas arriba, á fines del año último tambien Guayaquil habia proclamado su independencia, y á las órdenes del general Luis Urdaneta mandó una expedicion contra Quito; pero derrotado el 12 de Noviembre de 1820 en las cercanias de Guachi, este dejó á Miguel Valdés en el mando y se retiró de aquellos lejanos climas.
25 de diciembre de 1819. Esta mañana ha marchado Alfonso: he notado que estaba muy triste. El señor barón de Mounier, que le aprecia mucho, le ha escrito que vaya inmediatamente a París, porque tiene alguna esperanza de hacerle entrar. 6 de enero 1820
En efecto: Javier, que así se llamaba el muchacho, hubiera sido obispo, porque su familia tenía gran influencia. Pero el chico, que no amaba los hábitos y se sentía impresionado por las nuevas ideas, hizo su hatillo, y falto de dineros, aunque no de osadía, se puso en camino, y se plantó en Madrid el mismo bendito año de 1820.
Por último, los reyes de Prusia, desde 1820 hasta la actualidad, han tomado interes por hacer terminar la construccion, y actualmente se trabaja en ella con un empeño que hace esperar que al cabo el mundo podrá admirar en su plenitud ese monumento grandioso, que es una de las mas sublimes creaciones del arte gótico.
Durante los seis inolvidables años que mediaron entre 1814 y 1820, la villa de Madrid presenció muchos festejos oficiales con motivo de ciertos sucesos declarados faustos en la Gaceta de entonces.
Palabra del Dia
Otros Mirando