Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !
Actualizado: 26 de julio de 2025
Somos muchos los que soñamos con una biblioteca digital universal de libre acceso es decir accesible desde cualquier navegadora y en cualquier momento. Gracias al Proyecto Gutenberg, al Internet Archive y a otros proyectos, el sueño empieza a hacerse realidad, al menos para los libros del dominio público. Este proceso empezó hace tiempo gracias a los esfuerzos de algunos precursores.
Ni tampoco crear con tan pocos gastos una red tan inmensa de voluntarios en el mundo entero, sin derroche de competencias y de energía. En enero de 2004, el Proyecto Gutenberg se extendió más allá del Atlántico con la creación del Proyecto Gutenberg Europa. A la misión original se añadió un papel de puente entre idiomas y culturas diversas.
En cuanto a idiomas, el Proyecto Gutenberg es en su mayoría de lengua inglesa, ya que está instalado en los Estados Unidos y que sirve principalmente a la comunidad de habla inglesa a nivel nacional e internacional. En octubre de 1997, Michael Hart anuncia su intención de intensificar la producción de libros en otros idiomas.
Produced by Al Haines Traducido por Anna Alvarez y Marie Lebert para el Proyecto Gutenberg Copyright © 2008 Marie Lebert Con muchas gracias a Anna Alvarez por la traducción de una gran parte de este documento en español, y a todas las personas que contestaron mis preguntas y que están citadas aquí. Introducción Cronología 1971: Proyecto Gutenberg 1974: Internet 1990: Web 1991: Unicode
1968: El ASCII es el primer sistema de codificación para computadores. 1971: El Proyecto Gutenberg es la primera biblioteca digital en el mundo. 1974: Se crea el internet. 1990: Se crea la World Wide Web como una red mundial en el internet. 1991: El Unicode es un sistema de codificación que permite tratar todos los idiomas del planeta.
Se fue a la Universidad de Pennsylvania en 1999 para trabajar como investigador sobre el desarrollo de la biblioteca digital. Los libros "fueron escritos, puestos en línea y albergados por una gran variedad de individuos y de grupos diseminados por el mundo entero", con 7.300 libros del Proyecto Gutenberg.
El "libro para todos" nació con el Proyecto Gutenberg, creado por Michael Hart en julio de 1971. El objetivo era utilizar las "nuevas tecnologías" para difundir gratuitamente bajo forma electrónica las obras literarias que pertenecían al dominio público. Ahora funciona a toda marcha.
PLoS también espera animar a otros publicadores a adoptar este modelo del acceso abierto, o a convertir sus revistas ya existentes en un modelo de acceso abierto. El objetivo original era dar asistencia al Proyecto Gutenberg en el proceso de la relectura compartida.
Palabra del Dia
Otros Mirando