Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 11 de septiembre de 2025


En la biblioteca del duque de Osuna se encuentran manuscritas de Belmonte las comedias: El sastre del Campillo, autógrafa, con la firma de Luis de Belmonte Bermúdez: 1.º de augusto 1624. El satisfecho, autógrafa, con firma, fecha en Sevilla, el 5 de julio de 1634. El conde de Fuentes. El hortelano de Tordesillas. A un tiempo rey y vasallo, autógrafa, con firma y licencia de 1642.

Al parecer no tiene importancia en el estudio de su vida de artista la índole de los cargos que desempeñó; mas si se atiende a que malgastaría en servir el tiempo que pudiera aprovechar pintando, se verá lo que la posteridad ha perdido en ello. Fue ugier desde 1627 hasta 1634; ayuda de guardaropa hasta 1643, sin ejercicio, y con él hasta 1645; ayuda de cámara sin ejercicio desde 1643 hasta 1646.

Lo que ha de ser. Autógrafo. Fecha: 2 de septiembre de 1624. Hay verdades que en amor... Autógrafo. Fecha: 12 de noviembre de 1625. La competencia en los nobles. Autógrafo. Fecha: 16 noviembre de 1625. Obsérvese que sólo hay tres días de intervalo entre ambas fechas. Sin secreto no hay amor. Autógrafo. Fecha: en 18 de julio de 1626. Las bizarrías de Belisa. Autógrafo. Madrid 24 mayo de 1634.

Una comedia de Antonio Coello, Yernos de naturaleza y aciertos de la fortuna, con licencia de 1634, se guarda en la Biblioteca del duque de Osuna. He visto representar esta comedia en España; pero como no la tengo á mano, no la recordaría suficientemente, si no hubiese recurrido al análisis, que hace de ella el escritor citado en La Revue des deux mondes.

Cristóbal de Avendaño, que falleció en 1635, y Tomás Fernando Cabredo en 1634, fundadores los dos de la cofradía de Nuestra Señora de la Novena.

El último libro que vió la luz en vida del poeta fué el de las Rimas humanas y divinas publicado con el seudónimo de Tomé de Burguillos, aquel personaje cómico que había inventado Lope para figurar en las justas poéticas de la beatificación y canonización de San Isidro. Apareció en Madrid en 1634. En este libro está incluída la famosa epopeya burlesca La Gatomaquia.

Palabra del Dia

embaucando

Otros Mirando