Vietnam or Thailand ? Vote for the TOP Country of the Week !

Actualizado: 24 de julio de 2025


En la esfera textoria ha aparecido recientemente un producto que lo suponen algunos superior á todos los de su clase. Este se llama el ramio y sus partidarios creen ver en la siembra de este textil la salvación de la riqueza agrícola, no solamente de España si que también de las provincias ultramarinas.

El ramio sin quitarle toda su bondad y mérito, no tendrá nunca gran desarrollo en Filipinas, en donde con muchísimos menos gastos que los que origina aquel producto se obtienen otros que los reemplazan, pues no hay que olvidar que aquellos campos contienen la variedad de textiles más numerosa del mundo, no solamente en sus especiales plátanos, si que también en la diversidad de palmas de que se extraen el buntal, el nito, el incorruptible cabo negro, y tantos otros que se emplean en finísimos tejidos y preciadas cordelerías.

Desearíamos que las Granjas modelo de Luzón y Visayas, ensayasen el cultivo del ramio tal como hoy se practica en Europa, siquiera esos ensayos solo den por resultado emular ante los ojos del indio toda la riqueza que atesora la diversidad de textiles que se crían en sus campos.

Hemos dicho tal como se cultiva en Europa, puesto que el género Urtica al que pertenece la especie Utilis, ó sea el ramio, de antiguo es conocido en Filipinas en donde crece y se desarrolla sin que para nada entren los cuidados del hombre; y esa misma Urtica es seguramente la que ya describió en 1837 el sabio botánico Frey Manuel Blanco, en su Flora Filipina con el nombre de Urtica Nivea, de la que dice en la primera edición de su obra «que la corteza preparada se hila y sirve para hacer telas.» Y nada tiene de extraño que la tan renombrada ortiga fuese de tiempo inmemorial conocida en Filipinas, pues que de sus vecinas costas de China procede.

Nosotros creemos que por razón de precio y por otras no menos atendibles, el ramio jamás podrá competir con el abacá.

Zonas abacaleras. El padre Blanco y su Flora. Musa textoria. El ramio. Urtica-nivea. Competencia imposible. Comparaciones. Desconocimiento del abacá. Exportación en 1885. Núcleo de producción. Abacá colorado Fuerza productiva Beneficio del abacá. Su riqueza. Jornaleros. Cotizaciones y ventas. Márgenes. Enfardaje. Setenta y cinco por ciento de beneficio. Precios del abacá.

Palabra del Dia

accidents

Otros Mirando